El debut de Sabavolley en la categoría mini del Festival de Festivales resultó auspicioso: victorias por 2-0 ante la Escuela Mercantil de Cali, vigente campeón; y Sopó, Cundinamarca, ayer en el coliseo Yesid Santos.
Este equipo llega luego de superar cinco clasificatorios y terminar primero del área metropolitana. Su entrenador es Wilson Gil, quien hasta agosto fue el seleccionador antioqueño infantil -dice que dejó el cargo por diferencias con los directivos de la liga-.
El estratega cuenta que las niñas vienen de un proceso que comenzó en la categoría benjamín, desde hace dos años, con jugadoras de colegios oficiales y privados que han tenido competencia en juegos escolares y festivales nacionales.
“El objetivo con este grupo es proyectar deportistas para la Selección Antioquia”, agrega, al manifestar que la talla es un aspecto clave.
Las gemelas Cristina e Isabela Acevedo, Bárbara Piedrahíta y Paulina Restrepo, surgen como opciones por su estatura, pero otras seguramente irán a la preselección por su nivel técnico: Ana Sofía Ruiz y Sofía Díaz. Las demás integrantes del conjunto son Mariana Navarro, Susana Ortegón y la menor, Juanita Hernández, quien todavía tiene edad para participar dos años más en mini.
“Nos sentimos súper bien en estos primeros partidos. El juego más duro fue ante el conjunto de Cali”, asegura la capitana Ana Sofía Ruiz, habitante de la vereda Cañaveralejo, de Sabaneta y estudiante del colegio Rafael J. Mejía.
Su compañera Paulina Restrepo destaca la alegría y la unión del equipo, “y la actitud en la cancha”. Ella, habitante del barrio Holanda y alumna del José Félix de Restrepo, es otro fruto del procesos de Sabavolley.
Son nueve jugadoras que constantemente acompañan al equipo benjamín, en el que aparecen María Antonia Loaiza, Any Cruz, Paulina Santamaría, Ana Sofía Ramírez y su hermana Zaraluna. Aquí está la base para seguir buscando triunfos en 2020.