En la vida de María Angélica Bernal la palabra victoria está estrechamente ligada con historia.
Primera medallista de oro en el tenis en silla de ruedas de unos Juegos Parapanamericanos (Lima-2019), que a su vez le aseguró el cupo a los Paralímpicos de Tokio, un hecho sin precedentes para esta disciplina en el país, son algunos de los logros que esta bogotana acumula en su palmarés, al que hoy le sumará una nueva hazaña: disputar el US Open Wheelchair, certamen al que ninguna colombiana había llegado antes.
Bernal, que nació sin su pierna derecha, debido a una focomelia (malformación que reduce una extremidad o la pérdida total de la misma, ocasionado por causas genéticas o ambientales), logró su clasificación al Grand Slam estadounidense tras mantenerse en el décimo lugar del ranquin de la Federación Internacional de Tenis, ITF.
“La clasificación se dio por estar entre las mejores del mundo, dos tenistas que estaban dos posiciones arriba no participarán y por este motivo se dio mi clasificación directa al certamen, iniciaremos en cuartos de final en ronda de eliminación sencilla”, comentó Bernal a la prensa del Comité Paralímpico Colombiano.
La bogotana es la única suramericana entre las ocho participantes del certamen que iniciará en la fase de cuartos de final. En esa ronda, se enfrentará a la británica Lucy Shuker, 12 del mundo y a quien ya venció en el Arizona Open de este año.
“Es una competencia de altísimo nivel. Están las mejores jugadoras del mundo y ya me he enfrentado con ellas. Esta es una oportunidad para mostrar mi talento y seguir trabajando para la clasificación a los siguientes Grand Slam”, comentó la tenista de 25 años.
María Angélica también disputará el cuadro de dobles haciendo pareja con la estadounidense Dana Matheson, a quien venció en la semifinal del cuadro de sencillos de Lima-2019.
Nueva experiencia
La colombiana ha compartido en sus redes sociales lo que ha sido hasta ahora la experiencia de llegar a su primer Grand Slam.
Durante los entrenamientos previos a la competencia (tuvo tres turnos en cancha), María Angélica se topó con una de sus referentes, la estadounidense Serena Williams a quién no dudó en pedirle una foto para el recuerdo.
“Y siguen las experiencias mágicas en este US Open. Hoy con Serena Williams en los entrenamientos previos a mi competencia”, escribió la colombiana en su cuenta de Instagram.
Entre los logros más destacados en la carrera deportiva de Bernal se destacan las participaciones en los Paralímpicos de Londres-2012 (logró Diploma) y Río-2016, el bicampeonato del Máster Mundial júnior de silla de ruedas, en Francia-2011 y 2012 y el oro Parapanamericano en 2019.