Medellín se convirtió en la ciudad número 37 del mundo en realizar un campamento BWB (Basketball Without Borders) organizado por la NBA y la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto).
En la capital antioqueña, 60 jóvenes, entre hombres y mujeres, participan desde este martes en el certamen denominado Baloncesto Sin Fronteras, “dispuestos a adquirir conocimientos sobre salud física y mental, acondicionamiento físico y demás aspectos importantes en la elaboración, construcción y desarrollo de un deportista profesional”, dijo María Osorio, integrante del grupo de apoyo del Comité Organizador.
Brasil, República Dominicana, Haití, México, Panamá, Puerto Rico, Uruguay, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Paraguay, Antigua, Bahamas y desde luego Colombia, tienen a sus mejores prospectos concentrados en el coliseo Iván de Bedout.
“Llevar el Basketball Without Borders a nuevos sitios es parte de nuestro compromiso continuo con el crecimiento de este deporte en todo el mundo”, dijo Arnon de Mello, Director General de NBA para América Latina.
Según Arnon, en asociación con la FIBA y la Federación Colombiana de Baloncesto, en la cancha del Iván de Bedout desfilan esta semana los mejores prospectos de Norte y Sudamérica.
“Es un privilegio tener en Medellín este campamento y especialmente que muchos jóvenes tengan la oportunidad de convivir con personajes de la NBA, algo muy bonito. El sueño de todo jugador es incursionar algún a la Liga en Estados Unidos. Acá tenemos personajes de afuera y de acá como Juan Diego Tello”, manifestó Hernán Darío Giraldo, técnico de Antioquia.