Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Muaythai colombiano luchará en cuna de esta disciplina

  • En la imagen aparece David González, quien además es uno de los entrenadores de Sabina Mazo. FOTO archivo el colombiano
    En la imagen aparece David González, quien además es uno de los entrenadores de Sabina Mazo. FOTO archivo el colombiano
18 de julio de 2019
bookmark

El muaythai, conocido como boxeo tailandés o, tradicionalmente, como el arte de las ocho extremidades, viene creciendo en Colombia. Ahora los deportistas de nuestro país pretenden dejar huella en la tierra donde se inventó el arte marcial.

David González es precursor de esta disciplina en nuestro territorio y ya se encuentra en Tailandia con una Selección para participar en el Mundial Ifma (Federación Internacional Amateur, por sus siglas en inglés).

Cuenta el antioqueño que esa entidad es la única con el aval del Comité Olímpico Internacional. “Este es el evento más prestigioso del muaythai del planeta”, dijo emocionado.

Será desde mañana y hasta el 30 de este mes en Bangkok. “Será en el Sport Authority, uno de los escenarios más importantes e imponentes de Tailandia”, agregó.

“Con nuestros atletas estamos buscando sumar puntos para clasificar a los World Games del 2021 en Birmingham. Tenemos una delegación de Bogotá, Cali y Medellín. En total somos trece los representantes nacionales”.

Entre los deportistas se encuentran los paisas Juan Vásquez, actual campeón panamericano, y Julián Londoño, campeón suramericano.

David figura como el presidente de la Federación de esta disciplina, mientras que una leyenda de ese deporte en Colombia, Eddie Vendetta es el entrenador principal.

Vendetta es reconocido en Tailandia, pues desde hace unos años forjó allí una carrera en medio de las vicisitudes que eso significaba.

A él le tocó pelear, alimentar un récord, hacer de entrenador y representante, buscar patrocinios, viajar, soportar jornadas largas de entrenamientos, lidiar con las autoridades aeroportuarias de Camboya, Laos, Vietnam, Irán y provincias de Tailandia, entre otros países, para explicarles, una y otra vez, que es un deportista de élite y que representa a Colombia.

Esa experiencia de la que goza será fundamental para el respaldo a los integrantes del combinado nacional.

Paralelo a la competencia del Mundial de mayores, Moisés Arango, campeón juvenil panamericano, hará su debut en un estadio en Tailandia con tan solo 16 años.

“Este evento, además, es muy importante porque en él se celebrará el primer aniversario de Rama X como rey de Tailandia. Y se socializará a Medellín como la próxima sede del Campeonato Suramericano de muaythai en su edición número 30”, concluyó González, quien viene trabajando duro por las artes marciales mixtas en el país .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida