Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Thaily, “princesa de fuego” del judo

La santandereana empieza a escribir su historia en el deporte fuera de

su tierra. Otra colombiana promisoria.

  • Pese al poco tiempo en judo, Thaily -de blanco- muestra progresos. FOTOS EDWIN BUSTAMANTE

    Pese al poco tiempo en judo, Thaily -de blanco- muestra progresos.

    FOTOS EDWIN BUSTAMANTE

  • “De Thaily -de blanco- valoro su compromiso y constancia. Es una niña que capta muy bien los ejercicios de trabajo”, dice Anyinzán.
    “De Thaily -de blanco- valoro su compromiso y constancia. Es una niña que capta muy bien los ejercicios de trabajo”, dice Anyinzán.
29 de abril de 2018
bookmark

La llaman Taidy, Thailyn, Tai, Daidy, Daily y hasta Taitin, pero su madre, en ese tono golpeadito que identifica a los santandereanos, eso sí, llena de paciencia y con una sonrisa, les dice que su pequeña se llama Thaily.

Que es muy enredado, que de dónde lo sacaron, que en qué estaban pensando. Estos son algunos de los comentarios que recibe Yorley Ardila cuando le preguntan el origen del nombre de la menor.

“Es que nunca nos gustaron denominaciones comunes. Nos llamaba la atención el de la actriz y cantante mexicana Thalía, pero como es tan conocida, queríamos ponerle uno que se derivara de este. Al final quedó Thaily”, recuerda Yorley, quien se llena de más orgullo al conocer el significado de aquella palabra cuando se busca por Internet.

Según el diccionario abierto español, Thaily traduce “princesa de fuego” y significa “persona honrada, sencilla, simpática, independiente y luchadora”. Y en la pequeña muchos de estos valores se reflejan en su forma de ser como en sus acciones.

“Hay un secreto para que ella sea así, y es el deporte. En este encontró el camino para adquirir más disciplina, responsabilidad y empeño, hasta a nosotros, como padres, nos puso a caminar como hormiguitas”, cuenta la madre.

“A ella le va bien en el estudio, en la casa es súper atenta, habla con mucha madurez, uno se sorprende cuando habla de lo que quiere lograr cuando crezca, es una bendición; es más, si cae o la aporrean, se levanta fácil, no se rinde”, agrega esta ama de casa, quien se trasladó a Antioquia en mayo de 2017, departamento en el que Thaily despertó su talento en el judo, tanto que en el municipio de San Vicente de Chucurí, Santander, donde se crió y en el cual, hasta ahora, son pocos los atletas que pueden alzar vuelo, es esperada con ansias para darle un grato recibimiento gracias a sus destacados resultados.

Sus progresos

Thaily, quien reside en el barrio Niquía Camacol, en Bello, y que incursionó en este deporte de combate en septiembre pasado, fue medallista de oro en los Juegos Escolares en Guatapé-2017 y en la presente temporada logró título en el judo del Festival de Festivales en la unidad deportiva Atanasio Girardot.

“Nunca pensé que me iban a hacer una entrevista, me siento como James Rodríguez”, manifiesta la niña de tez blanca, ojos verdes y quien está pesando 36 kilos.

“Me estoy volviendo gordita”, dice con acento jocoso. “Me van a pasar de la división de 34 kilogramos a la de 38; pero eso no me asusta, sé que con un buen trabajo les puedo ganar también a las otras rivales”, agrega la deportista, que se entrena también con niños.

“Eso sí, no me puedo confiar, porque en un Festival en Sabaneta, me sentía muy segura cuando iba a disputar una pelea, pero perdí la estabilidad, caí y mi oponente me ganó”, recuerda Thaily, quien esa vez soltó lágrimas de impotencia al quedarse con la presea de plata.

Fuerte y decidida

La niña se enamoró del judo luego de ver un video que les mostró el entrenador Anyinzan Palacios cuando fue a su colegio, la Institución Educativa Comercial Antonio Roldán Betancur, en Niquía, en búsqueda de prospectos para esta disciplina.

“La demora fue que tocaran el timbre para el recreo para salir a llamar a mi mamá y pedirle el permiso de entrar a este deporte. Me siento muy feliz, para mí este es amor, respeto y dedicación”, explica la chica, quien además de tener una gran adaptación en sus estudios, en los que ocupó el semestre pasado el cuarto puesto, también recibió medalla de honor por ser ejemplar en el salón y en la actividad atlética.

“Es dedicada, fuerte, apasionada. Le digo que siempre luche por lo que quiere, que en la vida nada es fácil, pero con esmero puede llegar lejos”, asegura su abuela, Ana Sánchez.

Palabras que motivan más a Thaily, quien se esfuerza para rendirle honor a su nombre, para ser una princesa del judo y superar lo que ha hecho en los últimos años la deportista que más admira en esta especialidad: la vallecaucana Yuri Alvear.

A sus escasos 11 años de edad, esta niña sorprende con su seguridad. “Ser campeona mundial y olímpica, esos son mis objetivos” n

Infográfico
Perfil de la judoca Thaily Ballesteros Ardila

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD