x
language COL arrow_drop_down

Solo llegar es un triunfo

Así lo sintieron los 15 mil participantes de la Maratón Medellín que ayer cumplió su edición 24.

  • El poderío de los atletas africanos fue evidente. Dominadores en la élite. Fotos julio césar herrera
    El poderío de los atletas africanos fue evidente. Dominadores en la élite. Fotos julio césar herrera
  • 2.000 participantes se le midieron a la categoría más exigente, la de los 42 kilómetros.
    2.000 participantes se le midieron a la categoría más exigente, la de los 42 kilómetros.
  • La 21k fue la más nutrida, no paraban de llegar a la meta en el Parque de Las Luces, fueron 6.000.
    La 21k fue la más nutrida, no paraban de llegar a la meta en el Parque de Las Luces, fueron 6.000.

Gritan, alzan los brazos, aplauden, ríen y hasta lloran, cuando pasan el dumi instalado en la llegada.

No hay mayor alegría y así lo expresan los participantes, que terminar la carrera, como sucedió ayer en la Maratón Medellín, en una mañana fría.

Unos, como los élite, en busca del premio en efectivo y otros, como los aficionados, por sentir ese orgullo de estar entre los 15 mil inscritos en la decana de las pruebas pedestres en Colombia.

Para algunos fue el día ideal, un poco lluvioso, sin sol, para los de alta competencia, difícil, por la humedad que se levantó y que hizo más complicada la oxigenación.

No faltaron los incidentes como el protagonizado por el keniata Kiptum Joseph Kiprono, quien lideraba la competencia de los 21k y, a la altura de la avenida Los Industriales, fue atropellado por un vehículo. Por fortuna, sin consecuencias mayores, como lo advierte el parte de la organización. “Terminó con laceraciones en tejidos blandos”. O, el lamentable caso de Juan Camilo Arboleda, el atleta que se desmayó antes de la llegada y sufrió un paro respiratorio que le provocó la muerte (ver nota anexa en la página 42).

En general fue una fiesta deportiva disfrutada de principio a fin con un dominio amplio de las gacelas africanos que hicieron el 1-2 en las dos carreras de élite: 42k y 21k.

“El recorrido se hizo difícil por el clima, por la humedad, pero estuvo muy técnico. Al final logré sacarle una pequeña ventaja a Kikpoech (Ronald) y ganar”, dijo Habtanu Arga, vencedor en 42 kilómetros, ampliando el dominio africano en Medellín a 12 años (incluyendo los 21K).

La peruana Luz Mery Rojas, quien corría por primera vez aquí, “no vio” la salida de la keniata Yeshi Kalayu y cuando se dio cuenta ya era muy tarde, le llevaba gran ventaja. “La verdad, no vi cuando salió Yeshi, creí que yo iba en la punta y cuando me di cuenta, ya era imposible alcanzarla. Pero estoy muy feliz de haber logrado este segundo puesto en la 21k. Yo la quería correr, porque es una prueba que tiene mucha imagen afuera y vienen atletas muy buenos que le dan un gran nivel” .

Julio César Acosta Valencia

Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter