Quienes han seguido la carrera del bicicrocista Sergio Salazar, más conocido como Nacho, no dudan en que es de los deportistas más técnicos que tiene el BMX colombiano, al lado de Carlos Ramírez, pero le falta el toquecito de suerte tan indispensable en toda actividad.
Sus grandes decepciones las sufrió antes de uno de los eventos en los que todo deportista quiere estar: los Juegos Olímpicos. Hizo todo el camino para llegar con buenos resultados, pero se quedó al margen debido a lesiones. Así vio frustrada la posibilidad de estar en las justas de Pekín-2008 y Londres-2012.
Esta vez, para los Olímpicos de Brasil-2016, espera que la suerte lo acompañe, gane los puntos necesarios y no se atraviesen las lesiones o caídas.
“Lo de la suerte es relativo, solo que el BMX es un deporte de mucho contacto y por eso las caídas y lesiones y en mi caso me han tocado algunas muy dolorosas, como fueron las que me privaron de ir a los Olímpicos. Pero ya eso es pasado y ahora vivo el presente para Río de Janeiro que es mi gran reto”.
Precisamente en la búsqueda de conseguir los puntos necesarios, hoy viaja a Estados Unidos, para participar en otra válida de la Copa Mundo, que se cumplirá el próximo fin de semana en Rock Hill.
“En este momento marcho tercero en el ranquin de la Selección Colombia y todavía restan tres válidas de Copa Mundo, varios torneos en Latinoamérica y el Mundial en Medellín, que entregará el mayor puntaje para Río. El camino no es fácil, pero tengo la seguridad de conseguir el cupo”.
Quince días atrás, sufrió un esguince en el tobillo derecho, compitiendo en Santiago del Estero en Argentina. Pero gracias al tratamiento dice que está mejor.
“Ya me siento bien y espero reflejarlo en mi participación en Estados Unidos. Me voy con tiempo para practicar en la pista de Rock Hill y tener buenas actuaciones”.
Lo que sí deja claro este deportista de 29 años es la falta de apoyo para poder cumplir con todos los compromisos internacionales, porque en muchas ocasiones le toca cubrir los gastos. “Si queremos tener un gran nivel es una obligación competir afuera”.
Quienes piensan que a Sergio le ha faltado más suerte es a Martín Posada, gerente de la Comisión Antioqueña de BMX, y a Luz Adriana Rodríguez, gerente del equipo GW Shimano, del cual hace parte el piloto antioqueño.
“Nacho es de los deportistas, de categoría mayores, más destacados del país, no ha tenido fortuna con las lesiones, pero ahora asume el reto de Río de Janeiro. Es muy fuerte en la pista, pero le ha faltado suerte”, señala Posada.
Para Luz Adriana, Nacho, que lleva ocho años en el equipo GW Shimano, “es uno de los atletas más completos que hay en Colombia, tiene potencia en las salidas, muy buen pedaleo, salta muy bien y técnicamente es muy bueno”.