Puede ganar o perder, ser principal favorito o tener a otros por delante de él, pero si algo tiene Rafael Nadal es su genuino espíritu competitivo. Antes de su debut hoy en Wimbledon, frente al japonés Yuichi Sugita (274 del mundo), el español se mostró confiado con encontrar su máximo nivel en el torneo, en el que avizora un cuadro difícil como pocos.
“Lo único que realmente importa es ganar los partidos. No importa cómo. Así que realmente creo que lo principal es ganar al principio, especialmente en mi situación. Cada encuentro que pueda ganar ayuda mucho porque estoy jugando bien”, expresó el español a la ATP.
La “situación” a la que se refiere es que, de superar al japonés, que viene del qualy, lo aguarda, presumiblemente en segunda ronda, el australiano Nick Kyrgios (43), uno de esos “cocos” del cuadro que todos quieren evitar.
Y de superar al irreverente australiano, con quien empata a tres triunfos en los duelos, tendría que medirse en tercera ronda al canadiense Denis Shapovalov (27), estrella de la nueva generación, o el siempre tenaz Jo-Wilfried Tsonga (72). Pero Rafa, fiel a su costumbre de ver el lado positivo, cree que de este difícil camino que le tocó puede salir fortalecido hacia su tercer título en Londres.
“Gané (Wimbledon) en 2010 después de unas primeras rondas muy difíciles. A veces eso ayuda, especialmente en este evento”.
Pero a pesar de la dificultad de los potenciales rivales, el número 2 del mundo tiene un punto a su favor: el césped de Wimbledon este año está bastante lento, lo que ayuda a su juego y en cambio desfavorece el del gran maestro sobre hierba: Roger Federer (3), quien también debuta hoy, en la Cancha Central, ante el sudafricano Lloyd Harris (86).
Hoy, en la segunda jornada del Abierto londinese, se jugarán 130 partidos sumando los cuadros femenino, masculinos y dobles en ambas ramas.
Ayer debutó sin contratiempo alguno Novak Djokovic (1) contra Philipp Kohlschreiber por parciales 6-3, 7-5 y 6-3.