<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Miguel Ángel, el voleibolista de Carepa que quedó subcampeón en Alemania

El voleibolista nacido en Carepa tiene 19 años y tras su buena campaña dijo que buscará otros rumbos. Aquí, balance de su campaña.

  • Este es el equipo en el que milita el colombiano Miguel Ángel Martínez Palacios (#17-arriba a la izquierda) en la Liga Profesional de Alemania. El fin de semana festejó el subcampeonato. FOTO cortesía vfb friedrichshafen
    Este es el equipo en el que milita el colombiano Miguel Ángel Martínez Palacios (#17-arriba a la izquierda) en la Liga Profesional de Alemania. El fin de semana festejó el subcampeonato. FOTO cortesía vfb friedrichshafen
09 de mayo de 2023
bookmark

El antioqueño Miguel Ángel Martínez Palacios vive momentos de ensueño en Alemania. En su primera experiencia en ese país, el nacido en Carepa llegó a la final de la liga profesional con su equipo, el VFB Friedrichshafen que perdió 3-0 la serie ante Berlín Recycling Volleys.

Amaranto, como le dicen sus amigos, por su parecido con el exjugador de la Selección Colombia Luis Amaranto Perea, se mostró complacido por todo lo que ha vivido en el país teutón.

“Ha sido una experiencia bonita, con una temporada muy buena, de resultados increíbles. Me siento feliz porque tuve compañeros que me aportaron mucho. Aunque no ganamos la final, que era nuestro sueño, vivimos una serie linda y una temporada llena de buenas cosas no solo en la Liga sino en la Champions”, comentó el voleibolista desde Alemania.

El jugador se ilusionó con despedirse con el título ya que en la siguiente campaña no estará en ese país.

“La verdad no puedo adelantar nada de lo que sigue para mi futuro, pero me siento muy contento con todo lo que me está pasando”, enfatizó Martínez, quien a sus 19 años ya suma tres incursiones internacionales.

El joven urabaense ha competido en las ligas de Rumania, Brasil y Alemania, experiencias que le han permitido seguir evolucionando en su juego y soñando con llegar a torneos de más alto nivel.

Miguel Ángel, soñador y optimista, no se pone límites y espera ser inspiración para los niños y jóvenes que se están formando en la actualidad en su región (Urabá), en Antioquia y el país.

“Quiero que sepan que las metas se cumplen si se trabaja fuerte. A los niños que quieren jugar voleibol les digo que nunca dejen que nadie les quite la ilusión de llegar lejos, solo deben trabajar fuerte para lograrlo”.

Una final intensa

Sobre la serie final, Martínez reconoció que fue compleja, muy disputada ante un equipo fuerte, al que trataron de incomodar, pero perdieron.

El último juego se disputó el sábado anterior y cayeron por marcador de 1-3 con parciales de 18-25, 18-25, 25-16, 25-27. Esa victoria fue definitiva para que Berlín levantara el título de campeón.

El técnico Mark Lebedew, quien siempre ha destacado la disciplina y buena actitud de Miguel Ángel, le dijo a la página oficial del club que, “Berlín fue el mejor equipo de la temporada y merecidamente se convirtió en campeón”.

El conjunto del colombiano tenía en su nómina a otro suramericano, el argentino Luciano Vicentin. El resto de la plantilla la conformaban jugadores de Serbia, Alemania, Polonia, Canadá, Eslovenia y Montenegro.

Sobre la experiencia de un grupo con jugadores de tantas nacionalidades, Martínez sostuvo que le ayudó para crecer, aprender de otros países y conocer más partes del mundo.

Su futuro

Ahora el antioqueño se concentrará en definir su nuevo equipo, pensando siempre en seguir creciendo.

Probablemente no pueda estar con Antioquia para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero, certamen previsto para final de año (noviembre), decisión que tendrá que tomar en los próximos días.

Hay que este voleibolista hizo parte de la Selección Colombia que logró la medalla de oro en los pasados Juegos Bolivarianos en Valledupar y la clasificación a los próximos Juegos Panamericanos de Chile, que se disputarán del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter