Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Paso a paso llegarán más bendiciones”: Jossimar Calvo

  • FOTO Colprensa
    FOTO Colprensa
25 de julio de 2016
bookmark

El gimnasta cucuteño Jossimar Calvo Moreno cumplió 22 años el pasado viernes, 22 de julio, pero aún espera por su regalo. Dice que su deseo es “lograr un resultado positivo en agosto”, cuando esté representando a Colombia en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Aunque nadie duda de su talento y está entre los favoritos en su disciplina, Jossimar se aleja del triunfalismo. Cuando le preguntan si ve cercana esa medalla olímpica con la que sueña, asegura que “no es fácil, pero tampoco imposible. Haremos el mejor trabajo en beneficio del país”. Por eso, mejor, mantiene la mirada fija en las barras del gimnasio.

Nunca gana solo

Desde que su madre lo llevó a un curso vacacional en el que descubrieron su talento, hasta hoy, Jossimar ha cosechado más triunfos que ningún otro gimnasta colombiano: cuatro oros, dos bronces y una medalla de plata en Juegos Panamericanos; dos oros, una medalla de bronce y otra de plata en Suramericanos; y, recientemente, una medalla de oro, cuatro de plata y una de bronce en la Copa Mundo que se llevó a cabo en Turquía; y una de oro y otra de plata en la Copa Mundo de Portugal.

Cuando habla de su trabajo, el cucuteño siempre resalta el acompañamiento de su equipo: Jairo Ruiz (director técnico), Ivar Durán (médico deportólogo), Orlado Arias (fisioterapeuta), Carlos Gutiérrez (psicólogo), y los asistentes; el amor de su madre, Nora Moreno, a quien él llama su “campeona”; y su disciplina como las claves de sus saltos precisos y caídas firmes.

Desde Brasil, donde espera el inicio de las justas olímpicas, Jossimar respondió a las preguntas del Perfil Tuitero y recibió mensajes de apoyo a su cuenta @JossimarCalvo.

¿Cómo se siente ahora que faltan apenas dos semanas para los Juegos Olímpicos?

“Estoy muy contento con lo que venimos haciendo en equipo. Llevamos dos semanas concentrados en Brasil y la verdad es que queremos hacer un trabajo limpio; luego que lleguen los resultados. Trabajamos física y mentalmente para esto”.

¿Cómo es su preparación para la competencia?

“Es exigente; son ocho horas diarias de entrenamiento, en las que se repasan las rutinas cada día para ir mejorando cada movimiento.

La alimentación debe ser sana, gran cantidad de verduras y proteínas, en lo posible, libre de grasas. Esto lo complementamos con vitaminas. Nuestro médico es muy cuidadoso en eso, así a veces me antoje de otras cosas no tan sanas je je je... La disciplina es clave en nuestro equipo para lograr los resultados”.

Usted soñó con ser futbolista antes que con ser gimnasta, ¿cómo cambió de rumbo?

“Siempre me ha gustado el fútbol, veía los partidos y trato de seguir al equipo de mi ciudad (Cúcuta), sin embargo, cuando conocí la gimnasia, fue amor a primera vista como dicen por ahí. Y en esto ya llevo más de 16 años muy feliz”.

En un momento usted quiso desistir de ser gimnasta por las duras jornadas, ¿qué o quién hizo que se quedara?

“Uno siempre tiene pruebas. Yo le debo mucho a mi entrenador, Jesús Romero, quien me motivó permanentemente, y sobre todo a mi mamá, que me apoyó desde el principio con todo lo que necesitaba para ir a entrenar”.

¿Qué otro apoyo ha recibido para ser el mejor gimnasta de Colombia?

“El apoyo ha sido de diferentes sectores, la Liga, la Federación, entidades, y sobre todo el pueblo colombiano. También he recibido el apoyo de Dios que ha estado siempre del lado del equipo tricolor”.

El camino no ha sido fácil, ¿por qué vale la pena tanto sacrificio?

“Cuando tienes un sueño debes luchar para alcanzarlo. Si yo hubiese desistido, no estaría aquí, así que luchen por los sueños”.

¿Cuál puede ser uno de sus triunfos más significativos?

“Son varios, sin embargo en mi memoria sigue la medalla de oro de los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara”.

¿Qué les dice a los colombianos que lo eligieron como el abanderado en los Juegos Olímpicos?

“Que mil gracias a todos los que me apoyan día a día, para mí es un orgullo llevar la bandera del país a Río 2016”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida