Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Miradas sobre el cambio de formato de Liga Betplay

Jugadores y algunos clubes piden un solo torneo, pero el sistema actual deberá mantenerse. La disyuntiva es cómo hacerlo en tan poco tiempo.

  • Independiente Medellín, uno de los equipos que respalda la continuidad del sistema actual. FOTO Edwin Bustamante
    Independiente
    Medellín, uno de los equipos que respalda la continuidad del sistema actual. FOTO Edwin
    Bustamante
28 de noviembre de 2021
bookmark
737
partidos se disputarían en la Liga colombiana en el 2022.

Los directivos de los equipos del fútbol profesional colombiano tendrán que definir, a comienzos de diciembre, qué sistema de campeonato se adoptará en 2022, año en el que el calendario será bastante apretado, entre otras razones, por el Mundial de Qatar.

Desde 2002 se empezaron a disputar en Colombia los torneos cortos. Veinte años cumplirá este modelo que, si bien tiene detractores, también cuenta con varios aspectos positivos para los clubes y los hinchas, quienes han disfrutado de las emociones propias de los cuadrangulares semifinales, de la mayoría de ediciones, y de las llaves de eliminación directa, de otras.

Para muchos este formato está mandado a recoger y ya es hora de acoplarse al modelo europeo, que es aplicado en países de Suramérica, entre ellos las potencias Argentina y Brasil, y que implican un solo torneo por año.

Dada la importancia que tiene este tema para los aficionados, EL COLOMBIANO se dio a la tarea de conocer la opinión que tienen al respecto futbolistas, exfutbolistas, dirigentes.

Jugadores apoyan cambio

La mayoría de entrevistados reconocen bondades en el formato actual, pero indican que un cambio sería más favorable. “Hay muchos argumentos económicos y supuestamente el torneo semestral es mejor para los clubes, pero pienso que para el fútbol colombiano, para los jugadores, para el entorno futbolístico, para el hincha que quiere ver espectáculo, un campeonato al año sería mucho mejor”, manifestó el jugador de Independiente Medellín, Sebastián Hernández.

Para este experimentado deportista, un torneo por temporada les daría más estabilidad a los clubes y a los mismos entrenadores. “¿Si las grandes ligas del mundo lo hacen, por qué no en Colombia? Es uno de los pasos para mejorar nuestro fútbol”.

Por su parte, el exjugador Iván Vélez invita a hacer un revolcón en el balompié cafetero: “El torneo es mejor a un año, cambiaría el formato, también el del descenso, que es muy malo para el que viene de la de la segunda categoría; se crearía la tercera división y así haría más competitiva la B”, expresó.

Para el vallecaucano, una modificación beneficiaría a toda la comunidad del fútbol. Añade que “si en medio de la mediocridad que tenemos” exportamos futbolistas y somos el octavo país en ese ítem, “imagínese, teniendo un fútbol bien estructurado”.

Asegura que a veces miramos corto, y propone un certamen a 10 o 11 meses, clasificando ocho a finales, y con un solo campeón.

Se espera que el cambio llegue en el momento oportuno, pues este es un país muy competitivo que gusta mucho del balompié y por ende debería mezclar los dos tipos de torneo, uno de eliminatoria y uno que se haga de ida y vuelta o en todos contra todos.

En la asamblea de diciembre próximo, se ratificará la decisión de hacer dos torneos, aunque, por el apretado calendario, estos tendrán novedades importantes que tienen a los dirigentes haciendo cuentas

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD