Cuando Braian Angola, jugador de la Selección Colombia de baloncesto, le habló sobre el país, los paisajes, la gente y su comida, Tamir Saban pensó que ya lo conocía. Y al llegar a Medellín se encontró con una región acogedora, rodeada de montañas y con un clima magnífico, que lo tienen enamorado.
Así describe el israelí a esta ciudad que lo acogió desde hace un mes y en la que espera aportar todo su potencial como jugador para ganarse el cariño de la afición.
Hablamos con el israelí, quien a sus 24 años, y con 1.92 metros de estatura, espera dar al máximo para que Paisas sea campeón de la Liga Profesional, que actualmente se juega en Colombia.
Tamir confesó que es muy activo en redes sociales: tiene más de 200.000 seguidores en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram, donde lo encuentran como “Seth Saban”. Allí comparte sus entrenamientos, las ciudades que conoce y la pasión por el deportes de las cestas.
Nacido en Israel, asistió en 2015 a Milken Community Schools (High school en Los Ángeles, California), al año siguiente (2016-2017) se trasladó a la escuela Crossroads School en Santa Mónica, California, donde jugó al baloncesto y se graduó en 2018, lo que le permitió tomar experiencia en EE. UU.
En 2020 estuvo en el Draft de la NBA, pero no fue seleccionado.
En las anteriores temporadas jugó en su país natal con los equipos Ironi Ness Ziona BC (2019–2021), Macabi Rishon LeZion (2021–2022) y Macabi Haifa (2022-2024).
Sobre la presencia de Tamir en Paisas, el asistente técnico Luis Fernando Lopera dijo que es un jugador que cuenta con buen promedio de lanzamientos de tres puntos y que la experiencia que alcanzó en la liga universitaria en Estados Unidos lo lleva a ser rápido, hábil, competitivo, que va bien al ataque y aporta en la defensiva.
Tamir, ¿cómo ha sido su carrera deportiva?
“He jugado baloncesto profesional durante tres años en Israel antes de venir a Colombia. Durante la temporada 2020-2021 ganamos la EuroCup con Ness Ziona. En la escuela secundaria jugué para Crossroads con Shareef O’Neal (hijo de Shaquille O’Neal), donde ganamos el Campeonato Estatal de California”.
¿Qué lo motivó a llegar a la Liga colombiana?
“Me atrajo esta Liga por su creciente reputación y su entorno competitivo. Quería asumir nuevos desafíos y contribuir a un equipo que tiene un potencial increíble”.
¿Cómo encontró el nivel del torneo profesional acá?
“El nivel del torneo colombiano me parece muy competitivo. Los jugadores son hábiles, los fanáticos son increíbles y apasionados, y la calidad general del juego es impresionante, lo que hace que cada juego sea emocionante”.
¿Qué sabía de Medellín antes de llegar y qué piensa de la ciudad?
“Antes de llegar, escuché que Medellín era hermosa, pero me sorprendieron genuinamente sus paisajes, sus montañas, su vibrante escena artística y su rica naturaleza. Las fotos y las palabras no hacen justicia a su belleza”.
¿Cuáles son las expectativas con el equipo y el torneo?
“Creo que tenemos un buen equipo, con el potencial de ir lejos esta temporada. Todos daremos lo mejor de nosotros para asegurar tantas victorias como sea posible para nuestra ciudad y esperamos que la gente nos apoye y nos respalde en cada partido”.
¿Ha jugado con colombianos en otras ligas?
“Sí, cuando jugué en Ness Ziona durante la temporada 2020-2021, estuve con Braian Angola. Como jugador fue destacado, una de las principales razones por las que ganamos la Eurocopa ese año, y como persona es uno de los compañeros de equipo más agradables y divertidos que tuve a lo largo de los años”.
¿Cree que el cambio de técnico en plena competencia afectará el desempeño de Paisas en el torneo?
“Considero que podemos seguir con una racha de victorias para consolidarse como uno de los llamados a luchar por el título”.