viernes
3 y 2
3 y 2
Una de las tareas que el gobernador Luis Pérez Gutiérrez le puso a su grupo de trabajo, al inicio de su administración, estaba dirigida a generar proyectos para sumar recursos y crear un fondo especial para el deporte, con el fin de mejorar las condiciones para atletas y entrenadores de la región.
Ahora el tema cobró mayor interés ante el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre el recorte que se le haría al presupuesto de la Nación para el deporte, pasando de 412.000 millones de pesos, en 2016, a 299.000 millones, en 2017, y que cayó muy mal entre la comunidad deportiva, luego de los Juegos Olímpicos, en los que Colombia tuvo tan brillante actuación, la mejor desde que compite en las justas.
Frente a este aspecto, Pérez Gutiérrez recuerda que durante la entrega de la bandera de Antioquia a los deportistas que iban para Río, realizó dos anuncios de igual número de proyectos con los cuales buscará aumentar los ingresos de dinero para este renglón.
El primer proyecto tiene que ver con una ordenanza que presentará a la Asamblea en octubre, con el fin de crear un fondo que maneje y gestione todo lo que tiene que ver con los recursos provenientes de la venta y comercialización del licor en los aeropuertos de Olaya Herrera de Medellín y José María Córdova de Rionegro, la cual se adelanta en la actualidad y deja un significativos ingresos.
Y el segundo, con la solicitud que realizó a un grupo de senadores para que durante los debates sobre el impuesto al licor, se abra la posibilidad de que el 10% de lo recaudado a nivel nacional sea destinado para que los departamentos auspicien los programas y planes deportivos, tanto de alto rendimiento, como los formativos y recreativos.
Hernán Elejalde, gerente de Indeportes, señaló que “debido a que la entidad no tiene como responsabilidad el recaudo de los ingresos por el consumo de licor, se está buscando, mediante una ordenanza, la creación de una empresa que se encargue de comercializar y recaudar recursos”.
El año pasado ingresaron por este concepto $350 millones y la idea es que con una empresa se busque ampliar las zonas de recaudos a otros aeropuertos de la región, al igual que comercialización y recaudos en otros departamentos en los que se ofrecen los productos de la Fábrica de Licores de Antioquia, FLA.
Según Elejalde sería ideal crear desde el Gobierno una propuesta estable que le permite a entidades, como Coldeportes y Comité Olímpico Colombiano, contar con una cantidad de recursos para fortalecer el trabajo que se está realizando desde las regiones, sin tener afectación en cada cambio de administración.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.