viernes
2 y 0
2 y 0
Ciento cuatro años antes los voceadores de prensa anunciaban por las calles de Medellín la aparición de un modesto bisemanario promovido por don Francisco de Paula Pérez y que, desde su propio título, comunicaba su vocación nacional: “El Colombiano”.
El país intentaba en ese entonces superar las heridas que había dejado la Guerra de los Mil Días, la separación de Panamá y la dictadura de Rafael Reyes. Desde la Presidencia de la República el antioqueño Carlos Eugenio Restrepo, a través del llamado Republicanismo, proclama la necesidad de formar un Estado moderno, pese a la furibunda oposición de las alas más radicales de los partidos tradicionales. En su lucha contra toda forma de fanatismo, Restrepo escribía: “En todo hombre debe prosperar,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO