Entre virtudes y defectos, los candidatos empezaron el último Gran debate para la Gobernación de Antioquia, en el que, a solo una hora de empezar, Aníbal Gaviria anunció su ausencia, con una carta, argumentando supuesta falta de garantías para participar.
Primero se abordó Hidroituango, la crisis desatada el año pasado y el manejo dado por el gobernador actual, Luis Pérez, al demandar recursos por hasta $4 billones de responsabilidad ante EPM.
El segundo punto fue el poco impulso que le dio la actual administración a la cultura y, aunque hubo posiciones encontradas, la mayoría coincidió en que se perdieron iniciativas como los entornos protectores, que permitieron el ingreso de nuevas violencias a las comunidades.
Savia Salud también fue protagonista, pues los 1,8 millones de usuarios que tiene la EPS en el departamento necesitan saber qué harán los candidatos con esta. El único que revalidó su posición de no mantenerla fue Rodolfo Correa, quien la desvirtuó en su posible mandato, porque aseguró que no es eficiente. Los demás se mantuvieron en que la capitalizarían y mantendrían su impulso, aprovechando la gestión nacional y la implementación del Acuerdo de Punto Final, que empezó hace tres meses en el Gobierno de Iván Duque para sanear las deudas del sector.
En relación con el Túnel del Toyo, coincidieron en que se debe reclamar al Gobierno Nacional para que cumpla su compromiso de llevarlo a cabo, señalando que acudirían, incluso, a mecanismos judiciales para que este proyecto sea una realidad.
Convertir la Fábrica de Licores de Antioquia en una empresa comercial e industrial del Estado, como lo ordenó el Consejo de Estado, también ocupó la agenda del debate. Argumentaron que, aunque hay que ser prudentes con la decisión, no se debe aplazar.
Y en cuanto al orden público y cultivos de coca, señalaron que debe haber un trabajo articulado con los organismos del Estado, las administraciones locales y las comunidades en el que prevalezca la sustitución de cultivos y esperar decisiones finales de la Corte Constitucional en lo que tiene que ver con el uso de Glifosato.
Le presentamos el resumen de las respuestas de los candidatos para que su voto el próximo domingo sea informado. Ante la ausencia del candidato Aníbal Gaviria, EL COLOMBIANO y Telemedellín, como organizadores del debate, decidieron que en el escenario su silla estaría vacía y en el resumen de propuestas, presentado en este artículo, el espacio dedicado para él aparecerá en blanco.