viernes
8 y 2
8 y 2
Doce ediciones de El Desafío, el reality que pone a convivir personas en condiciones difíciles, y las ideas parecían agotadas: lo hicieron en Colombia, en Centroamérica, Marruecos, África e India, con participantes famosos y no famosos, y duelos de ganadores anteriores.
La nueva propuesta estaba cerca. Bastó observar a Margarita Rosa de Francisco, la presentadora del reality desde hace 10 ediciones: una fanática del deporte y el acondicionamiento físico. De ahí surgió la idea de los superhumanos.
“Fue algo espontáneo del equipo creativo, porque siempre que estábamos con Margarita la veíamos haciendo ejercicio en el gimnasio o adaptando cualquier cosa para cumplir con su rutina. Pensamos que sería interesante contar con participantes que tuvieran ese amor y esa pasión por el ejercicio”, comentó Juan Esteban Samper, gerente general de Entretenimiento del Canal Caracol.
La convocatoria trajo a más de cinco mil personas inscritas para iniciar un proceso de selección en el que solo quienes tenían mejor condición física lograron ser parte de uno de los seis equipos en competencia, divididos por regiones, como se ha hecho antes.
Los Costeños, Santandereanos, Cafeteros, Antioqueños, Vallecaucanos y Cachacos, cada uno con siete integrantes de un alto nivel para superar las pruebas más exigentes –mucho más que en realities anteriores, porque son superhumanos–, que tendrán de escenario esta vez a Trinidad y Tobago, durante los 80 días que durará la competencia.
Alta exigencia
Entre los participantes se encuentran medallistas suramericanos, como es el caso de Daniel Vanegas, quien es jugador profesional de voleibol, campeón en los Juegos Deportivos Nacionales e integrante del equipo de Antioquia.
En el mismo equipo está Augusto Castro, deportista de bicicrós, quien fue seis veces campeón mundial de BMX y participó por Colombia en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008.
Las mujeres tienen a Angie Hernández, campeona suramericana en cinco ocasiones y subcampeona en los Juegos Nacionales, siendo una atleta especialista en salto con pértiga, haciendo parte del equipo de los Cachacos.
Junto a ella, la ciclista de alto rendimiento Milena Salcedo, quien a pesar de sufrir un infarto cerebral se coronó en los Juegos Nacionales en ciclismo, donde ganó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce.
El equipo del Valle del Cauca contará con un as bajo la manga con Marcela Peña Salas. Además de su excelente estado físico, ser Campeona Nacional del Wodfest en la categoría Scaled y ocupar el puesto 72 en Latinoamérica, es fisioterapeuta, que será importante a la hora de ayudar en la recuperación de sus compañeros tras las competencias.
Detalles
Las diferentes pruebas se mantienen: Desafío territorial, de salvación, final y a muerte. Estarán en juego más de mil millones de pesos en premios.
A Trinidad y Tobago se llevó un equipo técnico de más de 180 personas, 11 cámaras y planos aéreos llamativos, con el objetivo de acercar a los colombianos a la competencia.
“Incorporamos action cam en las estructuras y debajo del agua para tener una perspectiva mucho más cercana. El televidente podrá sentir hasta la respiración de los concursantes”, afirmó Carlos Dueñas, director del reality.