Antes de los 30, a la gente le da una crisis, dicen. Un estudio de Linkedin, en 2017, aseguró que el 70 % de los jóvenes de Inglaterra pasaron por ese apuro después del cuarto de siglo. Si Colombiamoda fuera una persona, haría parte del porcentaje restante, pues a un año de llegar a esa edad está perfecta.
Desde mañana la feria de moda más importante del país, que organiza Inexmoda, celebra una nueva edición.
A quienes los mueve el vestuario, esta es una oportunidad para conocer tendencias y evaluar el talento colombiano que pone en pasarela sus procesos creativos y el resultado de la labor en la que se involucran los diseñadores, como cabeza de sus marcas, y otro sinnúmero de personas que contribuyen para elaborar un trabajo que hace poner de pie a los asistentes de la feria para aplaudirlo.
Pero este no es el único componente del evento, tal vez sí es el más visible porque es al que antoja tomarle una foto y compartirla. Hay dos más y son los que permiten que la feria tenga éxito, los negocios y el conocimiento. Ambos la mueven desde distintas perspectivas: la económica y la del aprendizaje, pues el llamado mundo de la moda está evolucionando y sus actores deben estar al día, conocer cómo se dan los avances, por ejemplo, entender que los modelos de negocio están cambiando con la transformación digital.