language COL arrow_drop_down

Moda y naturaleza: la conexión que inspira a Beatriz Camacho

La diseñadora llega este año a Colombiamoda 2021 con una propuesta inspirada en las salinas colombianas.

  • La diseñadora participa en Colombiamoda desde 1992. Incluso, el año pasado, a pesar de la pandemia, hizo parte de la feria en el formato digital. FOTO cortesía beatriz camacho
    La diseñadora participa en Colombiamoda desde 1992. Incluso, el año pasado, a pesar de la pandemia, hizo parte de la feria en el formato digital. FOTO cortesía beatriz camacho
  • Moda y naturaleza: la conexión que inspira a Beatriz Camacho
  • Moda y naturaleza: la conexión que inspira a Beatriz Camacho
  • Parte de la propuesta que se verá hoy en pasarela. FOTOS Cortesía
    Parte de la propuesta que se verá hoy en pasarela. FOTOS Cortesía

Una escena específica de la naturaleza inspiró a la diseñadora de modas Beatriz Camacho en estos tiempos de pandemia. Se trata del momento en el que los rayos del sol caen sobre los cristales de sal, algo que para ella es como una poesía.

Ese lenguaje que transmiten los amaneceres y los atardeceres, la cartagenera logró traducirlos en su colección llamada “Flor de Sal” y que presentará hoy a las 7:30 de la noche en Colombiamoda 2021 en alianza con “vivo”. La puesta en escena tendrá 38 looks que cuentan distintas historias y cada prenda tiene el sello personal de Camacho: comodidad, elegancia y una sofisticación sutil.

En el proceso de exploración descubrió una gama de colores frescos que reflejan un efecto arcoíris. Pasa por los tonos lilas, limas, azules del cielo y los rosas. “Son siluetas sueltas y cómodas para el día a día, algodones y sedas con cortes asimétricos y volumen que le dan forma a una mujer femenina. Detalles de flecos y cinturones de cuerdas a la cintura que se convierten en los perfectos complementos de cada prenda”.

Para la diseñadora, cada pieza comunica y va más allá de una intención comercial. Y es que a la hora de inspirarse tiene en cuenta la variedad de sensaciones y emociones. También sus raíces caribeñas. Es una convencida de que la moda evoluciona y más cuando la tecnología avanza y se convierte en parte fundamental para la creación de piezas con materiales sostenibles y fibras naturales.

EL COLOMBIANO habló con Camacho sobre el retorno a las pasarelas de manera presencial y la propuesta que verán los asistentes en el gran salón de Plaza Mayor.

¿Qué siente al regresar a las pasarelas de manera física?

“Me llena de emoción y adrenalina, recibir la energía linda de las personas hace que sea un momento único”.

¿Cómo fue esa experiencia de crear y diseñar durante esta pandemia?

“Realmente fue una oportunidad para poner en orden las ideas, poder mirar atrás sin prisa, volver a reconectarnos y vivir de forma genuina el proceso creativo, dejándolo madurar a su tiempo. Lo vi como algo positivo, un respiro a la vida acelerada”.

La moda cuenta historias

y entrega mensajes, ¿usted qué narrará con “Flor de Sal”?

“Un futuro sin miedo, optimista, con una paleta llena de colores vibrantes que estimulan nuestros sentidos en una explosión de vitalidad”.

¿Por qué los colores que usó es una de las novedades de esta colección?

“Salimos de la paleta tradicional, casi nostálgica de Beatriz Camacho, para despertar con un nuevo amanecer. La aparición del arcoíris que nos llena de esperanza y optimismo renovado. Tonos refrescantes casi efervescentes que nos despiertan en un mar con patrones orgánicos que imaginariamente llamamos flores de sal, dándoles forma a nuestros estampados”.

La naturaleza es otro elemento importante...

“La poesía de la naturaleza es un valor intrínseco de Beatriz Camacho. Es la inspiración y el destino. Es el punto de partida de los estampados, que en esta colección surgen de un alga llamada Dunaliella salina, que al entrar en contacto con agua salada suelta un color rosa y rojizo creando estos lagos rosados como el de Galerazamba”.

¿Y esto cómo se materializa en las prendas?

“Las algas y los corales son dibujados a mano con detalles milimétricos que luego se elevan a través de una paleta de colores vivos, frescos y alegres que celebran los atardeceres de verano. También, se quiere volver a la poesía de la naturaleza al usar las prendas. Poder bailar en la arena, caminar por la playa, tomar un vino en el atardecer: poesía pura que nos regala la tierra”.

‘Flor de Sal’ es un ejemplo de que la moda es un proceso experimental...

“Sí, es una lucha constante entre la libertad creativa y la realidad. Es poner a prueba la capacidad de ingenio, que no es precisamente para diseñar sino para materializar. Dar forma a una idea requiere no solo de mucho conocimiento sino de la humildad para aceptar, que no todo es posible”.

Estas son algunas de las prendas que hacen parte de “Flor de Sal”

Juan Alcaraz

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

Te puede interesar