Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No son disfraces, son un concepto

En la noche del lunes fue la Gala anual orquestada por Anna Wintour en el Museo Metropolitano de Nueva York. Siete décadas de glamour y excentricidad mezcladas con arte e investigación.

  • Rihanna causará controversia con su traje y una Mitra, imitando al Papa. FOTO AFP
    Rihanna causará controversia con su traje y una Mitra, imitando al Papa. FOTO AFP
  • 1. La editora de Vogue, Anna Wintour, de Chanel. 2. La cantante británica Rita Ora con un diseño de Prada. 3. Lynda Carter como toda una reina católica. Vestido de Zac Posen. y 4. Rihanna, controversial, vestida como Papa. FOTOs AFP
    1. La editora de Vogue, Anna Wintour, de Chanel. 2. La cantante británica Rita Ora con un diseño de Prada. 3. Lynda Carter como toda una reina católica. Vestido de Zac Posen. y 4. Rihanna, controversial, vestida como Papa. FOTOs AFP
  • No son disfraces, son un concepto
  • No son disfraces, son un concepto
  • No son disfraces, son un concepto
  • Rihanna en la exposición 2015. FOTO Reuters
    Rihanna en la exposición 2015. FOTO Reuters
  • Claire Danes y el vestido que brillaba en la oscuridad. Firmado por Zac Pozen en 2016. FOTO AFP
    Claire Danes y el vestido que brillaba en la oscuridad. Firmado por Zac Pozen en 2016. FOTO AFP
  • Lady Gaga homenaje a China en 2015. FOTO Reuters
    Lady Gaga homenaje a China en 2015. FOTO Reuters
  • Anne Hathaway también en el homenaje a China en 2015. FOTO AP
    Anne Hathaway también en el homenaje a China en 2015. FOTO AP
  • La interpretación del Punk de Sarah Jessica Parker en 2013. FOTO Reuters
    La interpretación del Punk de Sarah Jessica Parker en 2013. FOTO Reuters
08 de mayo de 2018
bookmark

Cuando Rihanna llegó a la Gala del Met de 2015, cuyo tema era China: a través del espejo, desató desde admiración hasta burla. Las redes se llenaron de chistes de la cantante con su diseño amarillo, de la modista china Guo Pei. Una cola de más de 16 metros de largo con una capa amarilla fue para muchos una exageración. Pero para la cantante fue su manera de reinterpretar el tema de ese año y para los expertos en moda, un acierto.

Rihanna en la exposición 2015. FOTO Reuters
Rihanna en la exposición 2015. FOTO Reuters

Este evento, organizado por el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, nació en 1948. Sin embargo, cuenta el docente de la facultad de diseño de vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana, William Cruz Bermeo, que su brillo fue en los 70 bajo el mando de Diana Vreeland.

Ella sacó de los archivos parte de la colección de moda que tenía el MET. Su objetivo era recaudar fondos para sostener el instituto y además convertir la exhibición en un espectáculo. Lo logró.

Desde entonces se han hecho 67 galas y se ha denominado esta como la fiesta del año. Anna Wintour, editora de la revista Vogue, lo ha dirigido desde 1995. Es ella quien decide la lista de invitados, cerca de 600 personas, que incluye diseñadores de moda, grandes artistas, estrellas de Hollywood y magnates.

Ellos desfilan por los 140 metros de alfombra roja que cubren las escalas de la entrada al Metropolitan de la Quinta Avenida. A esta celebración de moda y arte han llegado personalidades como Diana de Gales, Elton John, Jacqueline Kennedy Onassis, Cher y Gianni Versace.

Ese es su lado más glamuroso, pero hay otro. “La gente solo se fija en eso pero hay una investigación muy bien hecha, materializada en un guion expositivo, unos textos eruditos y una publicación que sale por cada exposición. De otro lado, está el mundo de las celebridades que se reúnen en la gala no solo para donar dinero y cenar sino para darle estatus y despertar el interés de las masas. En eso radica ese equilibrio”, precisa Cruz.

Anoche se realizó la gala 2018 cuyo tema fue polémico: Cuerpos celestes: la moda y la imaginación católica. Al cierre de esta edición, los asistentes, entre ellos Amal Clooney, Rihanna y Donatella Versace, las anfitrionas, apenas se dirigían al museo. Hoy las imágenes de cómo las representaciones de la cristiandad influenciaron la imaginación de los diseñadores inundan las redes sociales. La fe compartió pasarela con el mundo pagano en una de las galas más controvertidas de todas.

Vea aquí las imágenes de la gala 2018

Estos son algunos recuerdos de otras galas.

Claire Danes y el vestido que brillaba en la oscuridad. Firmado por Zac Pozen en 2016. FOTO AFP
Claire Danes y el vestido que brillaba en la oscuridad. Firmado por Zac Pozen en 2016. FOTO AFP
Lady Gaga homenaje a China en 2015. FOTO Reuters
Lady Gaga homenaje a China en 2015. FOTO Reuters
Anne Hathaway también en el homenaje a China en 2015. FOTO AP
Anne Hathaway también en el homenaje a China en 2015. FOTO AP
La interpretación del Punk de Sarah Jessica Parker en 2013. FOTO Reuters
La interpretación del Punk de Sarah Jessica Parker en 2013. FOTO Reuters

Temas de otras galas

1985

Vestido de la India real

1992

La moda y la historia: un diálogo

1998

Cubismo y moda

2008

Súperheroes: moda y fantasía

2011

Alexander McQueen:
belleza salvaje

2013

Punk: caos a costura

2016

Manus x Machina:
la moda en una era de tecnología

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida