Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Industria dejará de vender 23 mil autos

09 de abril de 2016
bookmark

La venta de vehículos nuevos en Colombia caería un 8,2 % este año con respecto a 2015, de acuerdo con las proyecciones del Banco Bbva.

Mientras el año pasado se vendieron 283.000 carros; este año la comercialización de unidades nuevas estaría en alrededor de 260.000.

La disminución es producto de un “reajuste general de la economía” del país, aunque se espera un aumento en las ventas para el 2017, dijo la economista jefe del Bbva Colombia, Juana Téllez, al presentar las proyecciones del sector.

“La reducción observada es consecuente con la desaceleración que ha mostrado el consumo privado, lo que refleja en buena medida el caso de los bienes durables, dentro de los que está la venta de automóviles”, manifestó la experta.

A pesar de que las ventas bajarán, Téllez aseguró que 260.000 sigue siendo “un número importante”, y que el buen desempeño en el ingreso promedio de los hogares del país, la baja penetración de los vehículos y la necesidad de renovar el parque automotor permiten pensar en la fuerza del sector y su potencial en el mediano plazo.

La funcionaria añadió que los precios de los vehículos aumentaron en promedio un 16 % en comparación con el año pasado, en especial las pick ups y las camionetas, debido a la devaluación del peso colombiano.

Como respuesta al aumento de los precios, según el informe del Bbva, los colombianos, cuyo ingreso promedio no creció este año lo suficiente con respecto al coste de los carros, comenzaron a adquirir vehículos de gama media y baja, lo cual representa un cambio frente a los años anteriores.

Las expectativas de crecimiento para el 2017 se aproximan a los 280.000 vehículos, un aumento del 7,7 % frente a los 260.000 de este año, dice el documento del banco Bbva.

29
millones de pesos es el valor promedio del crédito para vehículo, dice el análisis.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida