Toyota presentó esta semana en Colombia su nueva apuesta para el segmento de las SUV de mediano tamaño.
Es la SW4 que reemplaza el modelo que en Colombia se conoció como Fortuner.
Esta nueva propuesta, de acuerdo con Noel Ardila, vicepresidente comercial de Automotores Toyota Colombia, apunta a un segmento que sin dejar de tener sus prestaciones para terrenos de mediana complejidad, quiere posicionarse también por su confort y lujo. “Es un producto más lujoso y menos utilitario, sin dejar de lado su alta durabilidad y resistencia”, explicó durante la presentación del modelo en el parque Tayrona.
Esta nueva referencia de la marca japonesa contará con dos motorizaciones.
Una con el propulsor 2TR de gasolina ya conocido de 2.7 litros, pero que, acotan sus ingenieros, ofrece mejoras en diseño y componentes para darle una mayor eficiencia en la operación y respuesta. Entrega una potencia máxima superior a los 163 caballos de fuerza y su torque es de 245 newton metro.
En motores turbo diésel, estos modelos incorporarán la nueva referencia GD, de 2.8 litros, con una potencia de 174.3 caballos de fuerza y un torque, para la versión con caja de cambios mecánica, de 420 newton metro, y de 450 en la versión con caja automática.
Como complemento, implementa una dirección hidráulica progresiva con un mejor ajuste en el giro de dirección, mejor sensación de conducción y una dirección que se nota más suave.
La nueva SW4 cuenta con sistema de bloque de diferencial trasero que distribuye de forma fija la tracción 50/50 entre las ruedas derecha e izquierda del eje trasero para un agarre más óptimo.
Este modelo, desde su diseño exterior, apunta a ser referente como un vehículo para aquellos que buscan no tanto la capacidad off road- aunque la tiene- sino una opción de vehículo robusto para su desempeño en ámbitos urbanos y semiurbanos.
Líneas fluidas que van a lo largo del vehículo para hacer un diseño más orgánico y armónico. Parrilla con una presencia fuerte del emblema de la marca y tres lamas en color mate que la hacen ver elegante. Lateralmente su cintura fluye y remata en el conjunto óptico trasero y un portón ancho.
Adentro, el carro cuenta con terminaciones internas que dan un aspecto de amplitud, con una buena combinación de materiales, como cuero o acabados piano black.
Un acceso a la tercera fila de asientos que se facilitó en la operación de movimiento de las sillas de segunda fila. Y con un espacio para que tres adultos puedan acomodarse en esas plazas adicionales.