<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Extravagante?: estos son los hábitos más comunes de los personas más ricas del mundo

Las personas con altos patrimonios suelen tener rutinas específicas para que sus fortunas se mantengan y crezcan, le contamos tanto los hábitos interesantes, como los peculiares.

  • El ahorro, la inversión y la austeridad son clave para hacer crecer tu patrimonio. FOTO: Pixabay
    El ahorro, la inversión y la austeridad son clave para hacer crecer tu patrimonio. FOTO: Pixabay

Los multimillonarios del mundo pueden tener hábitos curiosos para su diario vivir o para mantener la vida que llevan, estos los pueden conducir, en algunos casos, a grandes éxitos o a situaciones indeseadas.

Es por esto que algunas personas tratan de adquirir esos mismos hábitos, buscando mejorar su calidad de vida y su situación financiera.

Las rutinas de estas personas se suelen basar en una mentalidad enfocada hacia la administración del dinero, y estas pueden ser adoptados por cualquier persona que está dispuesta a mejorar sus condiciones actuales.

Según un estudio del escritor y analista financiero, Tom Corley, en el que se pasó cinco años entrevistando a 225 millonarios para conocer sus hábitos señaló que unos de los más frecuentes en estas personas son:

¿Cuáles son los hábitos más comunes entre los ricos?

Ahorro: se habla de un ahorro consiente y programado de al menos 20% de los ingresos o ganancias, buscando aumentar el capital disponible para emergencias o futuras oportunidades.

Inversión: también es un factor muy importante el estar alerta a oportunidades de inversión o negocio, la inversión se hace con parte de los ahorros. Esto para ‘cultivar’ tu dinero y hacer crecer tu capital.

Austeridad: el derroche innecesario de dinero lo comentan como el mayor enemigo del crecimiento financiero. La austeridad es ser consciente de cómo gastas el dinero, gastarlo en productos y servicios de calidad y aprovechar las ofertas para gastar la menor cantidad de dinero posible.

Hábitos peculiares de los ricos

Por otra parte, en diferentes entrevistas, personas cercanas a Warren Buffet, Elon Musk o Jeff Bezos, algunas de las personas más ricas del mundo, han afirmado que tienen hábitos peculiares, tales como:

Trabajar para ‘salvar el mundo’

En una entrevista que el magnate Elon Musk sostuvo con el portal ‘Recode’ comentó que las personas deberían trabajar al menos 100 horas a la semana para “cambiar el mundo”. “Hay lugares más fáciles en los que trabajar, pero nadie nunca va a cambiar el mundo en 40 horas semanales”, expresó en la entrevista el dueño de Space X y de Twitter.

Toda la vida leyendo quejas y reclamos

Jeff Bezos, CEO de Amazon, comentó en el Foro sobre Liderazgo del Centro Presidencial George W. Bush en abril de 2018, que tiene el hábito de leer las quejas de sus clientes.

“Todavía tengo una dirección de correo electrónico a la que los clientes pueden escribir. Veo la mayoría de esos correos electrónicos y no los contesto, pero los veo y reenvío algunos de ellos, los que captan mi curiosidad”, dijo.

Que no falten los nuggets de pollo

El empresario Warren Buffet, quien es propietario de decenas de empresas, ha admitido que va al McDonalds por lo menos una vez a la semana para comerse sus apreciados Nuggets de pollo y asegura que tiene la alimentación de un niño de seis años.

“Revisé las tablas actuariales y la tasa de mortalidad más baja se encuentra en los niños de seis años. Así que decidí comer como un niño de seis años. Es la decisión más segura que pude tomar”, contó el empresario en una entrevista con la revista ‘Fortune’.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter