viernes
8 y 2
8 y 2
Un estudio publicado por Netflix y la organización Glaad muestra que algunas de las series más populares de esta plataforma están ayudando a generar empatía de género en el espectador.
Más del 70% de los colombianos consultados, según la investigación, dijeron que series como Élite y Sex Education, y personajes como Theo de El Mundo Oculto de Sabrina y Robin de Stranger Things, ayudaron a aumentar su entendimiento y las relaciones con la comunidad Lgbtq.
“Dada la polarización actual que se está presentando alrededor del mundo, la representación en pantalla es más importante que nunca. Netflix y los narradores de historias de todo el mundo tienen la oportunidad de aumentar la aceptación de la comunidad Lgbtq a través del entretenimiento,“ dijo Mónica Trasandes, directora de medios en español para Glaad, una organización norteamericana que busca eliminar la homofobia y discriminación basada en la identidad de género y orientación sexual.
Le puede interesar leer: Lincoln Rhyme, Fargo, Westworld y otras películas que se han vuelto series
“Series como Sex Education y Élite no solo son grandes historias, sino que permiten que más personas vean sus vidas reflejadas en la pantalla, lo cual aumenta la empatía y la comprensión. Los datos lo demuestran: mayor representación acelera la aceptación”, señaló Trasandes.
El estudio también muestra que los personajes y series con los que esta comunidad se siente más representada coinciden con los que generan mayor empatía entre quienes no son Lgbtq, específicamente con Omar Shanaa de Élite, Theo Putnam de El mundo oculto de Sabrina, Eric Effiong de Sex Education, Lito Rodríguez de Sense8, Robin Buckley de Stranger Things, Diego Olvera de La casa de las flores y RuPaul de RuPaul’s Drag Race.
La encuesta fue realizada por NetQuest en mayo de 2020 y se basó en más de 850 respuestas. La muestra es representativa de una población adulta en línea en Colombia.