Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salma Hayek lleva Como agua para chocolate a la TV

Laura Esquivel escribió esta novela en 1989. Luego, en 1992, se volvió película. Salma Hayek trae la historia de nuevo, pero en una serie que en Colombia se ve por MAX.

  • Salma Hayek es la productora de esta historia que ahora llega a la televisión serial. FOTOS Getty y Cortesía MAX
    Salma Hayek es la productora de esta historia que ahora llega a la televisión serial. FOTOS Getty y Cortesía MAX
  • Parte del elenco de la nueva serie Como agua para chocolate. FOTO Cortesía MAX
    Parte del elenco de la nueva serie Como agua para chocolate. FOTO Cortesía MAX
03 de noviembre de 2024
bookmark

Si hay algo que destaca a México es su tradicional, reconocida y lúcida gastronomía y la comida es una de las vertientes por donde se mueve la escritora Laura Esquivel en su libro Como agua para chocolate.

Allí cuenta también una historia de tradición familiar, en la que la joven Tita no puede vivir su historia de amor porque le toca, está obligada, a cuidar de su madre y permanecer soltera de por vida.

Le puede interesar: “Fue como actuar con mi papá”: Julián Román sobre trabajar con Vicky Hernández en Del otro lado del jardín

Esa historia fue llevada al cine por Alfonso Arau en 1992, convirtiéndose en una de las películas más importante de la filmografía mexicana (ganadora de 10 premios Ariel y nominada a los Globo de Oro, a los Bafta y a los Independent Spirit Award como Mejor película extranjera ese año).

Ahora, con la batuta de Salma Hayek como productora, vuelve a la pantalla, pero esta vez en televisión.

MAX acaba de estrenar el primero de seis episodios de esta serie que trae a caras frescas de la actuación mexicana e intensifica los sabores con un recetario muy tradicional, como platos que van desde el mole, pasando por las torrejas y las quesadillas, hasta el atole. “La comida en esta cautivadora historia se convertirá en un lenguaje de sentimientos como el amor, el deseo y la añoranza”, cuenta la reseña.

EL COLOMBIANO estuvo presente en la rueda de prensa en la que participaron Irene Azuela, quien da vida a la icónica Mamá Elena, y Azul Guaita, quien interpreta al amado personaje de Tita. Salma Hayek, como productora ejecutiva, se conectó vía virtual para contar varias particularidades de esta producción.

Parte del elenco de la nueva serie Como agua para chocolate. FOTO Cortesía MAX
Parte del elenco de la nueva serie Como agua para chocolate. FOTO Cortesía MAX

Lo primero que aclara la productora mexicana es que sí, es una historia de México, hecha en México y para México, “pero también es para el resto del mundo porque tenemos aquí una joya literaria y muchas joyas de talento, que una de las cosas que más me emociona es poder darles una plataforma para que las descubran en el resto del mundo”.

Además de Azuela y Guaita, Ana Valeria Becerril dará vida a Rosaura, hermana de Tita y su rival de amores; Andrea Chaparro será Gertrudis, otra de las hermanas de Tita. Andrés Baida interpreta a Pedro Múzquiz, el interés romántico de Tita y Rosaura; Ángeles Cruz es Nacha, cocinera y mentora de Tita. Mauricio García Lozano es Don Pedro Múzquiz; Ari Brickman es Don Felipe Múzquiz, y Louis David Horné interpreta a Juan Alejandrez.

¿Por qué hacer una serie?

El libro de Laura Esquivel es uno de los más conocidos en la literatura mexicana, ya vimos que la película fue todo un éxito en su momento y ahora, 32 años después, llega como seriado, ¿por qué?

Para Hayek esta obra es todo un regalo que visualmente podía mostrarse para las nuevas generaciones, “además la señora Laura hizo algo tan genial y tan rico de muchas maneras que entre más lees, más quieres saber de esos mundos. Una de las cosas que nos ayudó mucho fue el tiempo en donde ella eligió contar esta historia, que es alrededor de la Revolución y los personajes son todos también deliciosos, hay mucha tela de donde cortar (...) A mí la película me encanta, pero una serie nos da la oportunidad de expresar más lo que está escrito en el libro, que es una obra maestra”.

Le puede interesar: El Pingüino: el ascenso de un villano en una ciudad en ruinas

Ana Valeria Becerril, quien interpreta a Rosaura, considera que la serie ayudará “a entender de dónde venimos, cuáles son esas tradiciones que hoy cuestionamos tanto y que nos cuesta entender, por qué es tan duro soltarlas y están tan arraigadas. Yo pensaba mucho si mi abuela o mi bisabuela pasaron por una historia similar, y con este ejercicio de ficción puedo entender un poco su propia historia y por ende entender la mía”.

El primer episodio ya está disponible por MAX y durante seis semanas, cada domingo, habrá episodios nuevos en la plataforma. Vuelve Como agua para chocolate renovada, con nuevas caras, pero con el sabor de siempre, para chuparse los dedos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD