x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el mundo, mueren 1,27 millones de personas por accidentes de tránsito

15 de junio de 2009
bookmark

Los accidentes de tráfico provocan cada año 1,27 millones de muertes y entre 20 y 50 millones de heridos, según un informe que publicó este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también subrayó que los países tienen todavía un largo camino por delante para mejorar la seguridad de sus carreteras.

La directora general de la OMS, Margaret Chan, y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, presentaron en Nueva York el primer estudio sobre la situación de la seguridad en carretera realizado en 178 países del mundo entre marzo y septiembre de 2008.

Los resultados del documento apuntaron a que las heridas causadas por accidentes de tráfico suponen un "importante problema para los sistemas de salud pública, en especial, en los casos de los países de ingresos bajos y medios", donde ocurren el 90 por ciento de las muertes, pero solo tienen el 48 por ciento de todos los automóviles del mundo, precisó el experto de la OMS, Etienne Krug.

Los grupos vulnerables
Peatones, ciclistas y motociclistas son los grupos más vulnerables y a ellos pertenecen "casi la mitad de los que mueren en las carreteras, lo que subraya la necesidad de que esas personas sean las que reciban más atención en los programas de seguridad rutera", afirmaron los expertos de la OMS.

Chan se refirió también a que, según esos resultados, en muchos países las leyes de seguridad en carretera "tienen que ser más globales y ver reforzado su cumplimiento" por las autoridades.

"La prevención es de lejos la mejor opción", estimó Chan, que subrayó que la construcción de vehículos y carreteras más seguras, el diseño de infraestructuras que contemplen la protección de peatones y ciclistas, reforzar el transporte público y mejorar los comportamientos personales ayudará a reducir las cifras.

"Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte, sobre todo entre los 5 y los 44 años, indicó Bloomberg.

Así el documento revela que en Colombia, Guatemala y Perú el 70 por ciento de los accidentes les ocurren a esos grupos vulnerables, mientras que en otros países de la región como República Dominicana, Honduras o E.U., ese índice es menor y se sitúa en el 25 por ciento.

En 2030, accidentes serán la quinta causa de muerte
Los expertos de la OMS pronosticaron, por ejemplo, que en 2030 los accidentes de carretera serán la quinta causa de muerte a nivel global (3,6 por ciento), mientras que en 2004 ocupaban el décimo lugar (2,2 por ciento).

La velocidad, la falta de seguridad en las infraestructuras ruteras o el consumo en exceso de alcohol son algunas de los factores de riesgo que contribuyen a esos accidentes, al igual que la no utilización de cascos, cinturones de seguridad o asientos adaptados para niños.

El documento indicó que menos de la mitad de los 178 países estudiados tienen leyes que contemplan esos factores de riesgo y solo el 15 por ciento dispone de leyes globales que los contemplen.

Así, aunque el 90 por ciento de los países dispone de legislación sobre el consumo de alcohol estando al volante, solo el 49 por ciento estipula que el límite de concentración de alcohol en sangre no puede superar los 0,05 gramos por decilitro.

"Solo el 57 por ciento de los países exigen el uso de cinturones de seguridad para todos los pasajeros de un automóvil, y mientras en el 90 por ciento de los países con altos ingresos se requiere asientos adaptados para los niños, solo el 20 por ciento de los de bajos ingresos lo hacen", agregaron los expertos.

Pérdidas
Otro aspecto que abordó el documento es que las pérdidas económicas globales por este tipo de accidentes en los países menos desarrollados está en torno a los 518.000 millones de dólares anuales, lo que para los Gobiernos representa un costo de entre el 1 y el 3 por ciento del producto nacional bruto y mucho más de lo que muchos de ellos reciben en asistencia al desarrollo.

Según los datos de la OMS, el 62 por ciento de los accidentes mortales en carretera ocurren en 10 países: India, China, E.U., Rusia, Brasil, Irán, México, Indonesia, Sudáfrica y Egipto, pero las diez naciones en que más muertes ocurren es en China, India, Nigeria, E.U., Pakistán, Indonesia, Rusia, Brasil, Egipto y Etiopía.

El estudio reveló también que los países con menos accidentes de tráfico son también los que tienen mayores ingresos, como Holanda, Suecia y Reino Unido.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD