x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

16 capturas por desplazamientos en San Cristóbal

Autoridades señalan a un intendente de Policía como miembro del combo y ratifican su compromiso de acompañar La Loma.

  • 16 capturas por desplazamientos en San Cristóbal | Aunque se ha avanzado en el retorno a El Cañón, no se ha dado el mismo proceso en San Gabriel. FOTO JAIME PÉREZ
    16 capturas por desplazamientos en San Cristóbal | Aunque se ha avanzado en el retorno a El Cañón, no se ha dado el mismo proceso en San Gabriel. FOTO JAIME PÉREZ
19 de junio de 2013
bookmark

La captura de 16 presuntos integrantes del combo Bellavista, entre ellos un intendente de la Policía y dos supuestos cabecillas, busca acabar más de dos años de asesinatos, y desplazamiento en la vereda La Loma de San Cristóbal.

Los señalados por éxodos provocados el 24 de enero de 2011 y el 5 de mayo de 2013, precedido cada uno por atentados y muertes, se presentaron ayer ante la justicia tras el anuncio de su captura por parte del alcalde Aníbal Gaviria.

El intendente Jesús Escoth Machado Machado, alias "sargento Machado", quien fuera comandante del CAI de La Loma en 2011 y trasladado hace un año al departamento de Caldas, y seis hombres más, fueron vinculados al desplazamiento de 24 familias en El Cañón, luego de los asesinatos en noviembre y diciembre de 2010, de los hermanos Rubén Darío y Eric Alfonso Pareja Álvarez y del lanzamiento de una granada contra la casa de la familia Álvarez Yepes, el 10 de enero de 2011.

Mauricio Acevedo Muñoz, alias "Reyes", y Alexander Arias Aguirre, alias "la Gorda", que según el secretario de Seguridad, Arnulfo Serna, y el comandante de la Región 6 de la Policía, general José David Guzmán, serían cabecillas de la organización delincuencial, y otros seis capturados, están sindicados del desplazamiento de 62 familias en El Cañón y 17 en San Gabriel, marcadas por los asesinatos de Manuel Tabares, el 8 de marzo de 2013, de los alias "Cabezón" y "el Mico", el 2 de mayo, y de Jonathan Álvarez, el 9 de mayo. Fue detenido un menor por porte ilegal de armas

Jorge Giraldo, experto en temas de seguridad, advierte que "el desplazamiento es problema de quienes tienen las armas y también de familias y grupos comunitarios que se enfrentan a otros como enemigos".

Giraldo reconoce que neutralizar miembros de grupos armados puede mitigar el desplazamiento, pero insiste en el tema de fondo: "Las rupturas entre las comunidades".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD