Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No hay amenaza de tsunami: autoridades cancelaron la alerta emitida en el Pacífico colombiano

La UNGRD actualizó el estado de la alerta y la canceló, advirtiendo que no arribarán más olas de tsunami a las costas de los cuatro departamentos que estaban bajo monitoreo.

  • La alerta de evacuación de playas fue dirigida a los departamentos de Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca. FOTO: COLPRENSA
    La alerta de evacuación de playas fue dirigida a los departamentos de Nariño, Chocó, Valle del Cauca y Cauca. FOTO: COLPRENSA
30 de julio de 2025
bookmark

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió un nuevo comunicado sobre las playas y zonas costeras del océano Pacífico debido a una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia e informó que dicha advertencia quedaba cancelada.

El potente sismo sacudió el martes la costa rusa de la península de Kamchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo Ecuador, Hawái y Japón.

En contexto: Terremoto de magnitud 8,8 cerca de la costa rusa generó alerta de tsunami; Japón aumentó la vigilancia

Ante esa situación, en la madrugada del miércoles la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), había ordenado “evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar” en los departamentos de Nariño y Chocó.

Las autoridades habían llamado a la población de estos dos departamentos a dirigirse hacia “lugares altos y alejados de la costa”.

La Dirección General Marítima (Dimar) también ordenó en su momento “el cierre de playas y medidas específicas de seguridad para el tráfico marítimo en Cauca y Valle del Cauca, por la posibilidad de corrientes fuertes y olas de tsunami.

Sin embargo y en medio de una actualización realizada a las 2:40 de la tarde, la UNGRD informó que la alerta emitida quedaba cancelada. “Tras el sismo de magnitud 8.8 Mw en Kamchatka, Rusia, de acuerdo con Dimar, no arribarán más olas de tsunami a las costas de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó. Esté atento a las indicaciones de las autoridades”, posteó en su cuenta de X la entidad.

Cabe resaltar que la Procuraduría dio un parte de tranquilidad sobre la amenaza de tsunami y aseguró que en el país “no se advierten situaciones de riesgo alto”.

“Una vez se realizaron las consultas con nuestros procuradores regionales y provinciales, encontramos que se encuentran activos los protocolos para gestión del riesgo a nivel municipal, departamental y nacional y no se advierten situaciones de riesgo alto frente a la mencionada amenaza”, explicó la entidad, la cual mantiene el monitoreo de la situación.

Se restringe el tráfico marítimo en el pacífico tras alerta de tsunami

Todas las regiones de Colombia con salida al océano Pacífico tenían “restricción” en el tráfico marítimo, dijo la UNGRD, quien esperaba que las primeras olas de tsunami llegaran hacia las 10:03 de la mañana a la isla de Malpelo (suroeste), a unos 500 kilómetros de la costa colombiana.

Las autoridades tenían activos protocolos de emergencia y anunciaron horarios de llegada de la primera ola de tsunami en zonas costeras de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Horarios aproximados de arribo de la primera ola, según la UNGRD:

- Malpelo-Valle 10:03 a.m.

- Juradó-Chocó 10:26 a.m.

- Bahía Solano-Chocó 10:27 a.m.

- Nuquí-Chocó 10:29 a.m.

- Bajo Baudó-Chocó 10:41 a.m.

- Gorgona-Cauca 10:45 a.m.

- Mosquera-Nariño 11:02 a.m.

- Salahonda-Nariño 11:04 a.m.

- Tumaco-Nariño 11:14 a.m.

- Juanchaco-Valle 11:31 a.m.

- Timbiquí-Cauca 11:35 a.m.

- Guapi-Cauca 11:58 a.m.

- Buenaventura-Valle 12:19 p.m.

- Bahía Málaga-Valle 12:20 p.m.

@periodicoelcolombiano

📌 Aquí la noticia ⤵️ La UNGRD ordenó evacuar playas y zonas costeras del océano Pacífico debido a una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia. El potente sismo sacudió el martes la costa rusa de la península de Kamtchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo Ecuador, Hawái y Japón. En Colombia “se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica”, aseguró en X la madrugada del miércoles la UNGRD, que ordenó “evacuar de manera preventiva las playas y zonas de bajamar” en los departamentos de Nariño y Chocó. Las autoridades llamaron a la población de estos dos departamentos a dirigirse hacia “lugares altos y alejados de la costa”. ➡️ Ampliación en elcolombiano.com

♬ News, news, seriousness, tension(1077866) - Lyrebirds music

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó en su momento que el departamento ya activó el Puesto de Mando Unificado de Emergencia por el riesgo de tsunami.

Por lo tanto, insistió a la ciudadanía a dirigirse a lugares altos y alejados de la costa. Además, pidió a los pescadores a suspender cualquier actividad en el mar.

“El departamento del Chocó es la mayor extensión costera sobre el Pacífico que tiene la República de Colombia. Allí están nuestras comunidades. En comunicación con autoridades locales buscamos evitar la faena de pesca y la evacuación de las zonas de bajamar mientras llega el oleaje”, indicó la mandataria.

Le puede interesar: Video | Médicos no abandonaron a su paciente y siguieron operando durante el fuerte terremoto en Rusia

Pocas horas después de la advertencia, el Ministro de Educación, Daniel Rojas, también anunció la evacuación de las instituciones educativas en el Pacífico colombiano.

Exhortamos a los rectores de instituciones educativas, alcaldes y gobernadores del Pacífico colombiano a poner en máxima protección la vida de los niños, adolescentes y maestros. Les pido atender este llamado de manera urgente para que no tengamos que lamentar ni una sola vida”, señaló el funcionario este miércoles.

Alerta de tsunami en varios países tras el terremoto en Kamchatka, Rusia

Varios tsunamis golpearon partes del Lejano Oriente ruso y el norte de Japón, donde unas dos millones de personas han sido evacuadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) afirmó que el terremoto de magnitud 8,8 es uno de los 10 sismos más potentes en los registros.

El fenómeno natural desencadenó advertencias de olas de hasta tres metros de altura en costas del Pacífico, según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de Estados Unidos.

La noche del martes, Ecuador ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, a 1.000 km del continente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida