En su propósito de recuperar colegios y escuelas, la Gobernación de Antioquia destacó a la Fundación Fraternidad Medellín "por ser un socio que, desde el sector privado, se constituye como aliado clave, debido a su capacidad de articulación con los actores empresariales, los municipios y la gestión eficiente".
Con los recursos de la Gobernación, la fundación y las alcaldías, la inversión asciende a 23.860 millones de pesos que benefician a 2.609 antioqueños.
La próxima entrega de obras será en febrero en el Suroeste, donde comunidades de Titiribí, Jericó, Támesis y Tarso estrenarán siete colegios, seis de ellos rurales, que cuentan con mobiliario nuevo, zona de recreo, restaurante escolar y modernas aulas.
Los trabajos se desarrollaron en el Centro Educativo Rural (CER) Jesús Aníbal Gómez, de Tarso, que recibió una inversión de 529 millones; CER Corcovado, de Titiribí (1.120 millones); I.E. Evangelina Betancur, de Titiribí (1.784 millones, que incluye construcción y dotación); I.E.R. San Francisco de Asís, de Jericó (797 millones); CER La Viña, de Jericó (600 millones); CER Pescadero, de Támesis (600 millones), y CER San Luis (822 millones).
Este viernes se entrega el CER Jesús Aníbal Gómez, de Tarso.
La alianza con Fraternidad Medellín contempla la articulación con otras importantes fundaciones entre las que se destacan la Fundación Sofía Pérez de Soto, la Fundación Berta Martínez de Jaramillo y la Fundación Mundial.
Cabe destacar que dentro de esta alianza también se destinan recursos para la construcción de cuatro parques educativos.
La Gobernación extendió la invitación al sector empresarial para que se vincule a la tarea que viene desarrollando, con el fin de construir una mejor educación para los niños y jóvenes del departamento.
Estas acciones hacen parte del Plan Maestro de Infraestructura Educativa, que para 2015 proyecta ejecutar más de 800 obras entre colegios, sedes universitarias y parques educativos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6