x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

4 cocinas de Colombia, entre las mejores de A.L.

Se reveló la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Colombia aparece con cuatro: Criterión, El Cielo, Andrés carne de res y Harry Sasson.

  • 4 cocinas de Colombia, entre las mejores de A.L. | FOTO LOS 50 MEJORES RESTAURANTES DE AMÉRICA LATINA, PATROCINADO POR CUSQUEÑA
    4 cocinas de Colombia, entre las mejores de A.L. | FOTO LOS 50 MEJORES RESTAURANTES DE AMÉRICA LATINA, PATROCINADO POR CUSQUEÑA
05 de septiembre de 2013
bookmark

Astrid y Gastón, restaurante limeño del chef Gastón Acurio, es para los especialistas que eligen lo mejor de la cocina mundial, el restaurante top de América Latina. Cerca de 252 expertos entre cocineros, propietarios, periodistas y gourmands votaron para elegir una lista en la que aparecen los colombianos Criterión (19) Harry Sasson (22), Andrés Carne de Res (24) y elCielo (47).

Para Raquel Rosemberg, presidenta de la Academia de The World’s 50 Best en América Latina, este listado demuestra que "Latinoamérica, de forma tímida, pero cada vez con más fuerza, comenzó a poner en valor lo autóctono, revalorizando productos y cocinas que nacen y son típicos de cada país: se mira a sí misma de otra manera y es mirada de otra manera".

El listado generó polémicas pues no se entiende cómo Astrid y Gastón aparece en el primer lugar y D.O.M. del brasileño Alex Atala en el segundo, cuando la lista mundial, revelada en abril, pone al restaurante de Sao Paulo en el 6 y al limeño en el 14. Francisco Jiménez, cocinero, blogger y especialista en el tema, piensa que "a esa lista hay que tenerle respeto, pero no hay que ensalzarla tanto: los métodos que usan para calificar y las personas que califican no son las más idóneas", dice.

Además, como lo explica el crítico Dionisio Pimiento, "toda lista corresponde a los intereses de los patrocinadores, organizadores y anfitriones. Nos guste o no, ya hay mucho de política en la gastronomía".
Argentina encabeza la lista con 14 sitios, lo siguen México con 10, Brasil con 9, Perú con 7, Colombia con 4 y Chile, Uruguay y Venezuela con uno. Para Jiménez "es un gran logro tener al menos cuatro restaurantes, sabiendo cómo está el gremio gastronómico comparado con otros países de la región".

A él se suma Juan Manuel Barrientos, chef y propietario de elCielo, quien expresa que "estar allí es uno de los logros más grandes de la gastronomía colombiana". Barrientos, el más joven de los 50, agrega que el reconocimiento es "un sueño hecho realidad, un honor y una forma de decirles a los jóvenes que vale la pena soñar".

Sin embargo, algunos se preguntan el por qué de la presencia de Andrés Carne de Res. "A mi parecer Andrés no es alta cocina", dice Jiménez, "es un bailadero donde se come caro por platos que hacen parte de las cocinas tradicionales colombianas y no debería estar en esa lista, porque estamos hablando de alta cocina", aunque eso es lo que destaca el cocinero Álvaro Molina. La respuesta de Rosemberg es la siguiente: "El que no entiende que Andrés es uno de los mejores restaurantes del mundo no entiende la comida. Tiene buenísima comida y ofrece una experiencia inigualable. La buena cocina no es sinónimo de cubiertos de plata".

Pimiento reconoce en este lugar de la capital "la calidad de su comida a la brasa, en especial de sus carnes, y lo icónico que se ha vuelto en la agenda de promoción de país".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD