Un griterío de 9.000 jóvenes a toda voz diciendo "Te quiero Medellín" hicieron erizar hasta a Brad Furman y su equipo de estadounidenses, que harán ver a Medellín como la sede que encaja para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018.
La mañana del lunes fue de película para más de los 9.000 jóvenes de nueve instituciones educativas, que se vistieron de extras para mostrar lo mejor de Medellín y su candidatura a los Juegos. Más de un centenar de personas, una cámara profesional, una grúa que levantaba los ánimos, fueron los protagonistas en la tribuna sur del estadio Atanasio Girardot, que en solo 24 horas pasó de la tristeza por la desolación de un partido a puerta cerrada, a la alegría de los jóvenes estudiantes de la ciudad.
Los chicos llegaron desde las 7:00 de la mañana, algunos apenas a conocer el Atanasio. "Mi mamá no me deja venir al estadio a los partidos de Medellín, por eso estoy feliz de estar acá, con toda esta gente, y ojalá me pueda ver en el video", dice Paola Arenas, una chica del Liceo Concejo de Medellín, que resistió las casi cuatro horas bajo el fuerte sol, pues también quería hacer parte de la historia.
La mirada es de Brad Furman, un joven director estadounidense, que se comprometió con la idea de la transformación de la ciudad, y su ilusión de tener a los mejores deportistas juveniles en las justas de 2018. "Encuentro en Medellín una ciudad de gran cambio, uno de los lugares más especiales que he visto en mi vida. Y agradezco por la bienvenida que me han dado", explica Furman, un hombre de pantalones cortos, camiseta desgastada, pero una entrega total por su producto.
Junto a él, cuatro extranjeros más (encabezados por el director de fotografía Joshua Reis ), encabezan un grupo de más de 120 personas de la productora antioqueña Contento Films, que productores, camarógrafos, vestuaristas, fotógrafos, conductores y la mayor parte del trabajo en la ciudad.
"Ha sido un trabajo bastante fuerte. Comenzó hace dos semanas con los trabajos de preproducción, y desde el viernes estamos en grabaciones, durmiendo poco, pero sabiendo que estamos haciendo parte de un megaproyecto, que estoy segura que no se ha hecho antes en Medellín", explica Catalina Posada, productora de Contento Films.
Fin de semana de película
El trabajo del equipo comenzó el viernes pasado, con el casting a las niñas que harán el papel de Martina, el hilo conductor del video de tres minutos, y que pretenden que sea una sorpresa a la hora de ver el producto terminado. "Es una niña hermosa, que nos contará la transformación de nuestra ciudad", anota Juan Camilo Quintero, director de la candidatura de Medellín, y quien hasta terminó su camisa buscando que todo saliera bien en la jornada.
El sábado, el equipo estuvo en Plaza Mayor, la Biblioteca de EPM y en una casa antigua del barrio Prado Centro. El domingo, las locaciones se trasladaron a la Plaza Botero, la estación Cisneros del metro, la línea K del metrocable y el Parque Biblioteca España, en el barrio Santo Domingo Savio.
Ayer, tras la grabación en el estadio, fueron a las escaleras eléctricas de la comuna 13, y se terminará con un sobrevuelo por varias instalaciones de la ciudad, que se hará hoy, además de visitas al Parque Explora y el Jardín Botánico, pues todos los trabajos deben ser con la luz del día. Por ahora la ciudad no lo verá, pues será mostrado en primicia a los miembros del Comité Olímpico Internacional en la conferencia del 10 de abril.
"Espero unos resultados muy positivos, porque ha sido muy emocionante. Ha sido una experiencia única, y creo que será un producto especial sobre Medellín y Colombia", explica Furman, que con los pelos erizados ya quiere a Medellín, "y quiero que se gane la sede de los Juegos".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no