Entre los años 2004 y 2008, 6.603 mujeres fueron víctimas de homicidio en el país: cuatro mil de ellas asesinadas con arma de fuego; 811 de estos casos fueron debido a venganzas, riñas o delitos sexuales; 694 por acción de los actores armados del país, entre guerrilleros, paramilitares, terroristas o militares; y 238 por atraco callejero, robo a residencias o a vehículos.
Estas cifras hacen parte del primer informe Forensis de mujeres, que publicó este jueves el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Los resultados hacen parte del estudio histórico que realiza Medicina Legal en los últimos cinco años, en donde se abordan distintos contextos de la violencia en las mujeres, como homicidios, violencia de pareja, maltrato infantil, violencia interpersonal y maltrato físico contra mujeres mayores.
A partir del estudio, Luz Yaneth Forero Martínez, directora de Medicina Legal, hizo un llamado para que "los generadores de políticas públicas y toda la sociedad en general se una en el apoyo a este tipo de programas, que tiene que ir orientado de manera trascendental a las transformaciones culturales, a las formas como nos relacionamos y a romper los ciclos generadores de violencia".