x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A lucir hoy la camiseta blanca para frenar el cáncer infantil

Una camiseta blanca es la manera de apoyar la lucha contra el cáncer infantil. Cada año hay 2.000 casos nuevos en Colombia.

  • A lucir hoy la camiseta blanca para frenar el cáncer infantil |
    A lucir hoy la camiseta blanca para frenar el cáncer infantil |
14 de febrero de 2012
bookmark

Una gran tarea tiene por delante al país para reducir la tasa de mortalidad infantil por cáncer, según el concepto del Observatorio Interinstitucional de Cáncer infantil (Oici).

Para Yolima Méndez Camacho, su secretaria general, "las tasas de mortalidad continúan siendo muy altas, comparadas con países desarrollados e incluso con países de la región".

Mientras la tasa de supervivencia para niños con leucemias linfoblásticas agudas en países desarrollados supera el 80 o 90 por ciento, en Colombia este porcentaje no llega ni al 50.

"La mitad o más de la mitad se nos está muriendo, pudiéndose curar", alerta Méndez, quien espera que hoy, cuando las miradas de la comunidad médica están puestas en el tema por cuenta de la de la campaña de concientización que se promueve en el mundo entero, el Gobierno colombiano y la sociedad le den a la vida de los más pequeños la importancia que se merece.

Por décima ocasión, como cada 15 de febrero, la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO por sus siglas en inglés) celebra el Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

Un compromiso por la niñez
Cerca de 2.000 casos nuevos de cáncer infantil son diagnosticados cada año, de acuerdo con la Liga Colombiana Contra el Cáncer. El más común, llegando a un 60 por ciento de todos los casos, son las leucemias linfoblásticas agudas. Lo paradójico es que estas ostentan un altísimo porcentaje de curación.

"En general la gente cree que el cáncer no se puede curar, y menos en los niños, y resulta que son enfermedades potencialmente curables", subraya la señora Méndez Camacho.

Las pérdidas de peso, la fatiga, la fiebre persistente, los moretones y puntos rojos en la piel, así como sangrado nasal y en encías son síntomas que los padres deben tener presentes. Para reducir estas muertes prevenibles, la Oici invita a que hoy vistamos una camiseta blanca que simbolice un compromiso por la niñez.

Edith Grynszpancholc, presidenta continental de la ICCCPO, aboga para que este día ayude a convertir en una realidad los diagnósticos tempranos y los tratamientos adecuados.

En esto coincide Yolima Méndez: "Tenemos que trabajar en eliminar barreras de acceso, y en que las EPS tengan conciencia de la importancia de brindarles una atención oportuna, sin interrupciones y con calidad a los niños con cáncer".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD