Un emotivo recibimiento al presidente del Concejo de Medellín, John Jaime Moncada, protagonizaron familiares, amigos, compañeros y funcionarios de la Alcaldía, que lo esperaron a la entrada del recinto para darle la bienvenida después de tres meses de ausencia forzosa.
Moncada, quien fue objeto de un atentado el pasado 26 de junio, reasumió sus funciones al instalar las sesiones extraordinarias y en su discurso agradeció la solidaridad y el apoyo que recibió de su familia y de los diferentes estamentos de la sociedad, así como a la Divina Providencia por permitirle seguir liderando la transformación que vive la ciudad.
Las tribunas del recinto estaban colmadas de simpatizantes y seguidores que con su compañía querían alentar el retorno del presidente de la corporación. Cada palabra de solidaridad y afecto que le manifestaban los compañeros del Concejo, era ovacionada desde las barras y en más de una ocasión esas expresiones perturbaron a Moncada que tuvo que contener en más de una oportunidad las lágrimas.
A Moncada se le vio recuperado y con varios kilos de menos, producto de las cinco cirugías a las que fue sometido y que lo mantuvieron alejado de su curul durante casi tres meses.
Al tomar la palabra para instalar las sesiones extras, destacó la importancia de los 10 proyectos de acuerdo que entrarán a discusión en estas sesiones, relacionados con las exenciones tributarias, y con iniciativas en materia de educación, infraestructura, salud, recuperación de espacio público, medio ambiente, recreación y deporte, entre otros.
Una vez concluida la instalación cada uno de sus colegas le manifestó su complacencia por el regreso y destacaron su capacidad de conciliación y amplio conocimiento de las finanzas municipales.
Los temas
Por su parte, la alcaldesa encargada, Alicia Vargas, señaló como el tema más importante la exención tributaria que se le hará a los clúster de innovación. "Esto motivará la inversión en la ciudad en áreas como la salud y el turismo, entre otras".
La alcaldesa (e) resaltó el proyecto de acuerdo por medio del cual se renueva el Fondo de EPM para apoyar a los universitarios en especializaciones y doctorados y con más cupos.
Otros proyectos que serán debatidos son la desafectación de uso de zona pública de una faja de terreno en Robledo, al igual que el que modifica el uso de unos predios en el barrio El Tesoro para un depósito de buses urbanos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no