x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ábrale las puertas a la Navidad

27 de noviembre de 2008
bookmark

Está tocando desde hace algunos días. Si todavía no le había hecho caso, es el momento de prestarle atención. Ábrale las puertas de su casa a la Navidad.

Una decisión que implica decirle hasta pronto a la decoración cotidiana para darle la bienvenida al colorido árbol, coronas, velones, guirnaldas, pesebres y demás figuras propias de la temporada.

Eso sí, tampoco deje que se tome de ruana su espacio. Una recomendación en la que coinciden todas las expertas consultadas es que no se trata de llenar toda la casa de artículos navideños.

"Es mejor tener poquitas cosas pero bonitas", es la premisa de Marta Isabel Jaramillo, del almacén Martisa.

En cuanto a lo que está o no está de moda, este no es un asunto para desgastarse. Si hay algo que caracteriza la decoración en esta época del año es la permisividad, esa libertad de crear y experimentar según su estilo y gusto personal.

Lo fundamental para acertar al momento de adornar es que se respete el estilo de su casa, es decir, si tiene un mobiliario clásico buscar que la decoración navideña sea armónica a esta línea.

Los colores clásicos de la Navidad son el rojo y el verde. Sin embargo, comenta la decoradora María Cecilia Bocanument, una casa decorada solo con estos tonos resultaría muy plana y aburrida.

Recomienda entonces combinarlos con otras tonalidades como el cobre, bronce y dorado.

La decoradora Omaira Hurtado, agrega que para este año los tonos tierra y el ocre dicen presente.

Una propuesta más atrevida, sobre todo para espacios modernos y juveniles, es la que incluye colores cítricos, que tiene como protagonista el verde manzana combinado con blanco.

Por dónde empezar
La sala es el punto de partida, ya que allí es donde se encuentra el árbol de Navidad.

Una recomendación que hacen las expertas consultadas es que éste debe tener un tamaño proporcional a la casa y al espacio donde se piensa ubicar.

Para no recargar esta zona, la idea es utilizar un centro de mesa y dos o tres cojines alusivos a la época en el mueble principal, señala Omaira Hurtado.

Tres velones en distintos tamaños o un arreglo de flores, como la ponsetia, es la recomendación de Marta Isabel Jaramillo para este espacio.

De la sala al comedor. Un lugar que cobra importancia porque reúne la familia y los invitados entorno a las delicias gastronómicas de la temporada.

Con respecto a la decoración de la mesa, María Cecilia Bocanument sugiere candelabros o centros de mesa de diseños bajos, con velas de color rojo, flores de seda sin olor para que el aroma no interfiera con el menú de Noche Buena.

Agrega que si la vajilla es estampada, el mantel debe ser monocromático, es decir rojo, verde o blanco con algún hilo dorado. Si la vajilla es neutra, blanca, permite manteles decorados con diseño navideño.

A las habitaciones se les puede dar un toque navideño con unos cojines sobre la cama, un muñeco de trapo o un Papá Noel.

En los baños, las decoradoras consultadas coinciden en que solo se ven bien las toallas de colores verdes o rojas. Vestirlos es un desacierto. No lo olvide.

Para otros espacios como la puerta principal los moños y las coronas son los adornos apropiados.

Y si su casa tiene balcón, evite recargarlo con objetos colgando del techo. Una guirnalda iluminada en la baranda es suficiente para que su hogar se vea elegante desde el exterior.

Deje pasar la Navidad a su casa. Es por poco tiempo, no se arrepentirá.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD