x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Qué debe saber
sobre el Runt

01 de mayo de 2009
bookmark

Aunque el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) comienza a operar el próximo 16 de junio, desde el lunes los propietarios de automotores deben dar el primer paso para su puesta en marcha.

Se trata de la denominada autodeclaración, que es un documento que busca la actualización de los datos sobre carros, motos y otros vehículos, inscritos en el Registro Nacional Automotor.

De acuerdo con lo explicado por el viceministro de Transporte, Jorge Enrique Vera, el procedimiento obedece a la entrada en vigencia del Registro Único Nacional de Tránsito que busca automatizar y unificar los procedimientos en el sector.

Desde el lunes
"Este cuatro de mayo (lunes) empezará este sistema que permitirá reducir fenómenos ilegales como el gemeleo, contrabando, licencias falsas, entre otros", precisó el funcionario.

Para realizar el proceso de autodeclaración, los propietarios de vehículos deben diligenciar un formulario que se obtiene bien en las oficinas de tránsito del país. También de la página web www.runt.com.co donde se puede diligenciar la información de manera electrónica y remitirla por el mismo medio.

"Este trámite es obligatorio y permitirá verificar la autenticidad de los datos de cada vehículo y propietario. Las personas que tienen pase, pero no vehículo, no están obligadas a llenar el formulario. Es solo para propietarios", dijo Vera.

En el formulario de autodeclaración se encuentran desde los datos básicos del propietario del automotor, hasta informaciones como el tipo de combustible y el manifiesto de importación del vehículo. "Esta información está en la tarjeta de propiedad de cada automotor, por lo que se recomienda tener a mano este documento", señaló el viceministro de Transporte.

Estas son las fechas
Para cumplir con este procedimiento, el Ministerio de Transporte fijó un cronograma, de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo, para que su propietario presente la declaración:

4 de mayo a 31 de mayo: placas terminadas en 0, 1 y 2.

Primero de junio a 30 de junio: propietarios de vehículos con placas terminadas en 3, 4 y 5.

Primero de julio a 31 de julio: para los propietarios de automotores con placas que finalicen en 6, 7, 8 y 9.

Quien no cumpla con esta disposición tendrá una multa de dos salarios mínimos mensuales, o sea 994 mil pesos.

En algunas secretarías de tránsito, como Envigado, anunciaron que tendrán personal para asesorar a los dueños de carros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD