A medias quedó el acuerdo de Avianca con los pilotos y copilotos para poner fin a la llamada operación cero trabajo suplementario, que ha provocado cientos de traumatismos en los aeropuertos del país.
Los aviadores de la aerolínea se agrupan en dos sindicatos, la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, (ACDAC) y la Organización de Aviadores de Avianca (ODEAA). Los primeros se pararon de la mesa, mientras los segundos acordaron con las directivas de la aerolínea un incremento salarial material de alrededor del 11 por ciento, que será aplicado tanto a pilotos como a copilotos.
“Nos sentimos muy complacidos de poder ofrecer un incremento sustancial en los ingresos de los pilotos y copilotos”, indicó Fabio Villegas Ramírez, presidente de la aerolínea.
Según las cifras de Avianca, el acuerdo logrado con la ODEAA, permite que cerca del 57 por ciento de los aviadores que prestan servicios dejen de aplicar la protesta que generó una situación compleja desde que se empezó a notificar su aplicación hace 21 días.
El acuerdo tiene la condición de que se aumente la productividad y eficiencia en la compañía, de lo contrario, las directivas de la empresa tendrían que reconsiderar la oferta que cerró la negociación que contó con la participación del ministro de Trabajo Rafael Pardo.
Para medir los compromisos se iniciará un proceso de construcción de indicadores en los que se tendrá en cuenta la eficiencia operacional, ahorro de combustible y puntualidad en los itinerarios de vuelo, “todo lo cual le permitirá a la empresa generar los ahorros requeridos para pagar el aumento salarial pactado y avanzar en sus propósitos de optimización operacional y mejoramiento del servicio”, señaló Avianca.
La idea es que este acuerdo tenga vigencia de cuatro años, contados desde el primero de abril de este año, por lo que los pilotos y copilotos tendrán cerca de cinco meses de retroactividad sobre sus ingresos. Hasta marzo de 2017 se tendrá vigente lo negociado.
El Colombiano intentó comunicarse con el directivo de ACDAC, Jaime Hernández, pero no fue posible.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6