x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Agilizar procesos, una prioridad de la Minjusticia

La magistrada del Consejo de Estado Ruth Correa reemplaza a Juan C. Esguerra.

  • Agilizar procesos, una prioridad de la Minjusticia |
    Agilizar procesos, una prioridad de la Minjusticia |
06 de julio de 2012
bookmark

Para Ruth Stella Correa , quien fue designada como nueva ministra de Justicia, aún sin una reforma constitucional a esa rama del poder, es posible introducir cambios que permitan al ciudadano tener acceso a la justicia pronta y eficaz que se buscaba con la iniciativa del Ejecutivo que fue hundida la semana pasada en el Congreso.

Entre esos cambios, indicó, estaría un giro en la mentalidad de los funcionarios judiciales y la mejor asignación de los recursos. Eso sí, advirtió será agilizar los procesos en los juzgados por "una justicia legitimada".

Sus declaraciones, se dieron poco después de que el presidente J uan Manuel Santos anunciara en la ceremonia de los 20 años de la Fiscalía que la magistrada Correa, del Consejo de Estado, asumiría el cargo en reemplazo de Juan Carlos Esguerra, quien renunció luego del escándalo por la reforma a la Justicia.

Entre las fortalezas que destacó Santos para el nombramiento de Correa está su conocimiento de la Rama Judicial, a la cual "se ha dedicado toda la vida", también su capacidad como administradora porque hizo estudios de Alta Gerencia en la Universidad Javeriana, de Bogotá.

Esguerra indicó que la magistrada Correa "ha sido una persona que se ha ganado el respeto y la admiración de sus colegas y de todas las personas que han tenido en alguna forma que ver con ella por su idoneidad, transparencia y forma de actuar".

La nueva Ministra llegará en un momento difícil porque el trámite de la reforma a la Justicia deterioró las relaciones entre las cortes y el Ejecutivo por el trámite de la reforma.

Para ella, su designación, podría contribuir a hacer un acercamiento entre los dos poderes y demostraría la confianza del Ejecutivo en las altas Cortes. No obstante, las dudas surgen por su aparente falta de conocimiento y manejo del mundo político, el mismo que hundió a Esguera, un personaje de mil batallas en esas lides.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD