x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Agricultores convocan a nueva huelga en Argentina

26 de agosto de 2009
bookmark

Las patronales rurales de Argentina anunciaron que realizarán una nueva huelga comercial en protesta contra las políticas hacia el sector que aplica el Gobierno de Cristina Fernández, que se niega a bajar los impuestos a las exportaciones de granos.

La huelga, la tercera en lo que va del año y la octava desde que se inició el conflicto en marzo de 2008, se iniciará en la medianoche del próximo viernes y por siete días supondrá la no comercialización de granos con destino a industrias y exportación y el no envío de ganado en pie a los mercados de hacienda.

Puerta al diálogo
El Gobierno argentino dijo el miércoles que está abierto a dialogar con productores rurales que entrarán en huelga esta semana, pero ratificó que no retrocederá en la anulación parcial de una ley que contemplaba beneficios al agro, cuyo veto enfureció al sector.

La huelga comercial de los agricultores comenzará el viernes por una semana y marca un nuevo capítulo de una agria disputa sobre la política para el sector, que ha debilitado al Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y a la economía de uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos.

"Al paro yo no le encuentro asidero, con todo el respeto que me merecen (los agricultores). No se comprende con claridad cuál es el objetivo que se está siguiendo con un paro de estas características", dijo a periodistas el jefe de Gabinete de ministros, Aníbal Fernández.

La huelga, que afectará la comercialización de granos y si se extiende podría perjudicar las exportaciones, fue lanzada después que la presidenta vetó un beneficio fiscal para productores golpeados directamente por una sequía. Ese beneficio había sido aprobado en el Congreso, incluso por legisladores oficialistas.

Pero el ministro Fernández dijo que "el veto era inexorable, porque (la ley aprobada) era de imposible cumplimiento", sugiriendo que podrían producirse casos de elusión de tributos si se eliminaban impuestos a la exportación desde zonas afectadas por la sequía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD