x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Agua, fuente que asombra en Explora

Principio y fin. Sólida o líquida, dulce o salada. Agua es el nombre de la exposición que Parque Explora abre hoy

  • Agua, fuente que asombra en Explora | FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
    Agua, fuente que asombra en Explora | FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
20 de junio de 2013
bookmark

No es el mismo tema trillado de que hay que cuidarla. Al contrario, la exposición Agua, que inauguran hoy en el Parque Explora, es una invitación al fascinante mundo de este líquido vital que nos mantiene vivos, que por suerte abunda en nuestro país y que ya en otros es un espejismo.

La exposición, debidamente contextualizada por Explora, fue diseñada y producida por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y el Museo de Ciencias de Minnesota, en colaboración con el Great Lakes Science Center de Cleveland; The Field Museum de Chicago; el Instituto Sangari de São Paulo, Brasil; el Museo Nacional de Australia; el Royal Ontario Museum, de Toronto; El Museo de Historia Natural de San Diego y el Centro de Ciencias de Singapur.

"Aquí se toman todos los aspectos del agua, desde la primera sección donde se empieza a hablar de la vida, la física, química, climatología, geología, pasamos a un aspecto más social: escasez y abundancia en el planeta", explica John Meyer Quintero, biólogo, divulgador científico de biodiversidad de Parque Explora.

Agua presenta actividades experimentales como el bombeo para sacar este mineral de los pozos, cómo se hace una hidroeléctrica, hasta cuánto pesamos en agua y qué tan convenientes o no son las aguas embotelladas. "Algunas marcas no pasan las pruebas físico químicas y en otros casos, las altas temperaturas durante el almacenamiento alteran el contenido", anotó John Meyer.

La exposición incluye colecciones vivas y otras sorpresas, como las zonas interactivas. Sin lugar a dudas Science on a sphere (ciencia en una esfera) es uno de los grandes atractivos. Gracias al uso de modernos reflectores el visitante puede ver imágenes satelitales del planeta azul. Una exposición para activar los sentidos, aprender y reflexionar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD