x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al comprar carro, tenga en cuenta...

27 de noviembre de 2009
bookmark

Si usted quiere comprar un vehículo nuevo o usado lo primero que debe tener en cuenta es el presupuesto con el cual cuenta para así poder definir el tipo, marca y modelo al que puede acceder. Es importante consultar las diferentes fuentes de información como páginas de internet, avisos de prensa, revistas y publicaciones especializadas de prensa, hacer una visita a las páginas web de las marcas y concesionarios que hoy tienen una interesante estrategia a través de este medio electrónico para atraer clientes, para hacerse una idea de los valores comerciales y los vehículos ofrecidos antes de tomar una decisión.

Una vez se ha filtrado la información de las ofertas disponibles en la ciudad es la hora de salir a mirar los automóviles que cumplen con sus expectativas. Hacer este trabajo previo economiza tiempo y costos en desplazamientos innecesarios.

Ahora, si su interés, o el presupuesto le indican que la opción que tiene es la de comprar un vehículo usado, también es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes para que la compra sea efectiva, lo que necesita y, además, segura.

· No haga citas en la calle, verifique que sea la casa, oficina del vendedor o sala de ventas reconocida de la ciudad.

· Si la cita es con una persona natural verifique que quien vende el vehículo sea el propietario que figura en la matrícula. Si es de un tercero y no hay una explicación clara, desconfíe.

· Confirme si el vehículo fue importado por el representante de la marca en Colombia.

· Verifique el cuidado y apariencia del vehículo. Esto le permite como comprador saber el tipo de cuidado que a lo largo de su vida ha tenido el automotor.

· Compruebe cuándo le realizaron el último cambio de aceite, su nivel actual y tiempo estimado para el próximo cambio.

· Establecer el kilometraje actual. Recuerde que el promedio normal por año está entre los 15.000 a 20.000 kilómetros por año. Esto nos da poder de negociación.

· Solicite información del mantenimiento preventivo del carro como cambio de correa dentada (si aplica para el carro), revisión de frenos, y suspensión, alineación, cambios oportunos de aceite, etc. y dónde se han realizado.

· Solicite revisar el vehículo en un centro especializado de inspecciones para verificar el grado de originalidad de la pintura, las posibles reparaciones estructurales que haya tenido. Los vehículos no son perfectos pero deben tener un precio justo de acuerdo con las reparaciones que haya sufrido.

· El centro de inspecciones le puede informar el estado de los números de identificación del vehículo y si afecta o no la idoneidad y asegurabilidad del mismo.

· Solicite al tránsito un historial o certificado de procedencia para verificar que el vehículo no tenga pendientes judiciales, prendas con financieras o otras personas, cuántos dueños ha tenido o si ha sido salvamento de alguna aseguradora. Esto afecta la asegurabilidad y comercialización del carro.

· Por último llegue a un buen acuerdo de precio con el vendedor que corresponda a la realidad comercial del momento. Cuando el valor sea muy por debajo de lo comercial y aparentemente sea una ganga, recuerde lo que decían los abuelos "¡Eh!? de eso tan bueno no dan tanto".

Lo más importante para definir la compra de su vehículo usado es hacerlo con alguien de su entera confianza, de amplio reconocimiento y que en caso de una dificultad pueda volver a contactar con tranquilidad para aclarar las posibles dificultades que pueda presentar un vehículo usado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD