Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EE. UU. solicitó la extradición de Fito, el capo ecuatoriano con nexos criminales en Colombia

El delincuente más buscado de Ecuador fue detenido en un búnker, en un barrio de clase baja de su país. En Colombia tenía negocios con las disidencias de las Farc.

  • José Macías Villamar, alias ‘Fito’, capturado en Ecuador a finales de junio. Foto: Policía de Ecuador
    José Macías Villamar, alias ‘Fito’, capturado en Ecuador a finales de junio. Foto: Policía de Ecuador
hace 6 horas
bookmark

Conocido por su historial violento y sus presuntos nexos con organizaciones criminales en Colombia, incluyendo facciones de las disidencias de las Farc, José Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la temida banda ecuatoriana Los Choneros, vuelve a estar en el centro de la atención internacional.

Las autoridades de Estados Unidos solicitaron formalmente su extradición por delitos relacionados con homicidio y narcotráfico, tras su captura en Ecuador a finales de junio, luego de haberse fugado en enero de 2024 de la cárcel de Guayaquil, donde cumplía una larga condena.

”Estados Unidos presentó al presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing Nagua, el pedido formal de extradición del ciudadano José Adolfo M. V., quien es requerido por la Justicia del país norteamericano”, anunció la CNJ en su cuenta de la red social X, indicando que el proceso se tramitará “de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano”.

El organismo no precisó una fecha para efectuar la extradición, pero el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, confía que éste llegue a Estados Unidos antes de diciembre.

El titular de la cartera diplomática destacó a través de la misma plataforma que la petición de extradición llega “gracias a un marco legal que lo permite, y la buena relación de este gobierno con Estados Unidos”.

Lea aquí: Video | ¿Quién es alias Fito? El criminal más buscado en Ecuador que cayó mientras se escondía en búnker de una mansión

“Como lo ofrecimos, cumplimos. El crimen organizado ya no tiene aliados ni escondites. Vamos a terminar lo que empezamos, hasta decir: buen viaje Fito”, agregó el ministro.

Fito fue capturado el pasado 25 de junio, cuando el Ejército ecuatoriano lo encontró en su escondite, un búnker de 1,5 millones de dólares en un humilde sector llamado Monterrey, en el cantón Montecristi de la provincia de Manabí.

Entérese: Alias Fito, el peligroso jefe criminal que escapó de cárcel en Ecuador y puso al país en estado de excepción

Los uniformados tuvieron que remover una baldosa para llegar hasta un sótano acondicionado con todas las comodidades, donde el criminal más perseguido de ese país no tuvo más remedio que rendirse.

Banda “los Choneros”

La banda “los Choneros”, es considerada la más poderosa de Ecuador, gracias a sus alianzas estratégicas con carteles colombianos y mexicanos.

Este grupo surgió en el año 2000 en la ciudad de Chone, en Manabí, como una banda de delincuencia común, y nueve años después se transformó en una estructura con tentáculos transnacionales y redes de corrupción en la Fuerza Pública, la justicia y la clase política.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida