x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Al comprar un usado cuídese de los fraudes

Vehículos muy baratos o la reticencia del vendedor para verificar datos y características del carro, lo deben hacer dudar de su procedencia.

  • Al comprar un usado cuídese de los fraudes | ILUSTRACIÓN CAMILA MONTEJO
    Al comprar un usado cuídese de los fraudes | ILUSTRACIÓN CAMILA MONTEJO
08 de febrero de 2013
bookmark

Gracias a la amplia oferta del mercado automotor, un vehículo usado se ha convertido en una buena alternativa para muchos que quieren tener su carro.

Sin embargo, al momento de adquirir este bien, es necesario tener siempre un ojo atento porque en lugar de estar cumpliendo su sueño, el carro puede convertirse en una pesadilla si como resultado de la transacción lo que se adquiere es un fraude.

Como muchas de las transacciones de compra de usado se realizan de manera directa entre particulares, el riesgo de estar negociando un carro dudoso puede aumentarse.

Modalidades
Según lo explica el Sargento Edwin Arcos Claros, Intendente Jefe Unidad Investigativa de Automotores de la Sijin, en el área metropolitana son varias las modalidades bajo las cuales los delincuentes pueden "disfrazar" como legal un carro o una moto.

Una de estas formas es al robar el vehículo y sin cambiarle los números de identificación utilizan oficinas para montarle al carro placas falsas. Como estas placas no tienen ningún reporte de irregularidad (ni siquiera existen) entonces el vehículo puede pasar algunos controles.

Otra modalidad consiste en robar un vehículo, buscar en bases de datos otro de similares características y al hurtado se le regraban los números de identificación del segundo, se saca un certificado de empadronamiento, una factura de venta y una matrícula falsa para poder comercializarlo.

Otra forma de fraude se da cuando una persona alquila un vehículo, lo lleva para una revisión a un centro de diagnóstico y luego falsifica ese diagnóstico haciendo pasar el carro como suyo para venderlo a un tercero que solo se entera del engaño cuando es requerido por la autoridad.

Prevenir es curar
Con el fin de prevenir posibles engaños al comprar un vehículo usado, desde la Sijin recomiendan adelantar el proceso de inspección por parte del Grupo Automotores de la entidad. En esta revisión se analizan los números de identificación del vehículo, se verifican posibles antecedentes o requerimientos que pueda tener el vehículo.

Además de la revisión por parte de la Sijin, también algunos centros de diagnóstico ofrecen el servicio de revisión de los sistemas de identificación.

Giovani Meneses, director de Autotest explica, por ejemplo, que esta revisión verifica la originalidad y morfología de los sistemas de identificación, la posición en que se encuentran, que no hayan sido removidas, incluso con piezas completas que se instalan en el otro carro que se quiere hacer pasar por legal.

Se revisan las características de las placas y se hace un análisis de la documentación para que presente las características originales de cada uno.

Además, la investigación se extiende a bases de datos como el Runt, Simit, Impuestos y algunas aseguradoras para cubrir en lo posible cualquier riesgo de ilegalidad del bien que se quiere comprar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD