x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Valledupar despidió al gran juglar

14 de mayo de 2009
bookmark

El más grande juglar del vallenato, Rafael Escalona, recibió sepultura este viernes en Valledupar tras un sentido homenaje a ritmo de acordeón, en el que participaron el cantante Carlos Vives y los más afamados "reyes" de la melodía caribeña.

Después de que cientos de habitantes de Valledupar, capital del departamento de Cesar y cuna del vallenato, se acercaran hasta su capilla ardiente en la Catedral de la Inmaculada Concepción para darle el último adiós, se inició la ceremonia con la actuación de los niños de la escuela Talento Vallenato de Rafael Escalona.

Vestidos con coloridos trajes y acompañados por acordeones, los niños cantaron "La honda herida", un clásico colombiano.

El maestro Escalona falleció el miércoles a causa de una dolencia cardiaca pocos días antes de cumplir 82 años y tras once días ingresado en una clínica de Bogotá.

Despedido por los "reyes"
El momento más emotivo fue cuando el cantante Jorge Oñate, en una tarima instalada en la plaza principal de Valledupar, cantó ante una multitud formada por casi 5.000 personas con pañuelos blancos "El testamento" y "La maye", algunos de sus temas más conocidos.

Y es que el blanco fue el color que predominó entre los asistentes, incluido el propio presidente colombiano, Álvaro Uribe, quien vestido de ese tono, con una única banda negra de luto en su brazo derecho, ondeó su pañuelo entre el público.

En el concierto también participó Carlos Vives, gran amigo del maestro y quien interpretó algunas de sus canciones.

Vives encarnó en 1991 el papel de Rafael Escalona en la serie televisiva "Un canto a la vida", en la que interpretó los temas del compositor, una experiencia que le llevó a dar un giro a su carrera musical y dirigirla hacia el vallenato fusionado con el rock, pop y otros ritmos caribeños, con gran éxito en todo el mundo.

Este homenaje organizado especialmente para despedir a Escalona terminó después de que varios de los "reyes" que cada año participan en el Festival de la Leyenda Vallenata y el cantautor Diomedes Díaz le dieran su último adiós con acordeones.

Santander Durán Escalona, en representación de sus amigos y familiares, fue quien dirigió unas palabras a los congregados en forma de despedida póstuma.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD