x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Espaldarazo de Perú y rechazo de Bolivia

04 de agosto de 2009
bookmark

El presidente de la Repúbloca, Álvaro Uribe Vélez, recibió este martes el respaldo de su par peruano Alan García al iniciar en Lima una gira por siete países de Suramérica para explicar a sus gobiernos los alcances de un eventual acuerdo entre el país y Estados Unidos para la utilización de bases militares.

Uribe fue recibido en Palacio de Gobierno por García con quien sostuvo una reunión de trabajo que se prolongó por una hora. Al término del encuentro, García dijo que Uribe había llegado a Perú para conversar sobre temas "de interés continental" y de "situaciones, yo diré, enojosas que presentan a Colombia lamentablemente como víctima de algunos hechos que no deberían ocurrir".

Total apoyo
"Hemos tenido la oportunidad de adelantar un diálogo bien importante con el presidente Alan García, quiero agradecer nuevamente su atención, su tiempo, su permanente amistad de muchos años, profunda, prolongada, con Colombia", dijo Uribe.

García expresó el respaldo de su gobierno, y la admiración por "el esfuerzo desplegado por el presidente Uribe" que dijo no solo favorece a Colombia sino al modelo democrático en el continente.

"Siempre estaremos respaldando ese trabajo fundamental que ha hecho usted", dijo García dirigiéndose al mandatario colombiano. El próximo país en la gira de Uribe, es Bolivia.

Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este martes, tras reunirse con su colega colombiano, Álvaro Uribe, que presentará en la próxima cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) una propuesta de resolución para que no se acepten bases militares extranjeras en América Latina.
 
Morales recibió en la noche del martes en el Palacio de Gobierno de La Paz al presidente de Colombia, que ha iniciado una gira por Suramérica para explicar a los mandatarios de la región el acuerdo militar que su Ejecutivo negocia con Estados Unidos sobre el uso de bases militares en su país.

Tras una hora y media de reunión, Uribe abandonó la sede del Gobierno boliviano con una escueta declaración a los periodistas para "agradecer el espacio de diálogo con el presidente Evo Morales", al tiempo que transmitió "un saludo lleno de afecto al hermano pueblo boliviano".

"Muchas gracias a ustedes, apreciados comunicadores, y buenas noches", concluyó Uribe, quien abandonó el Palacio de Gobierno rumbo al aeropuerto internacional de El Alto.

Minutos más tarde, Morales, en una declaración sin preguntas ante la prensa, ratificó su posición en contra de las bases militares estadounidenses no solo en Bolivia sino en toda América Latina.

"Permitir bases militares en Latinoamérica es una agresión a los gobiernos y democracias de Latinoamérica. Vamos a defender la soberanía de Latinoamérica", declaró.

Por este motivo, anunció que presentará una propuesta de resolución contra las bases militares extranjeras en la región ante la próxima cumbre de Unasur, que se celebrará el 10 de agosto en Quito (Ecuador).

Morales se mostró preocupado por el hecho de que Uribe no asista a esta cita de presidentes suramericanos. "Esperemos que no haya algún instrumento que trate de dividir la Unasur cuando estamos gestando una gran integración", dijo.

En la reunión, según explicó el presidente de Bolivia, Uribe también le transmitió su preocupación por el estado de las relaciones de Colombia con Venezuela y Ecuador.

Sobre este asunto, Morales planteó la celebración de una reunión "reservada" entre presidentes latinoamericanos "para decir las verdades y resolver el conflicto", al tiempo que aconsejó "generar confianza" para resolver esas diferencias.

No obstante, comparó las críticas que reciben sus colegas y aliados de Venezuela, Hugo Chávez, y Ecuador, Rafael Correa, con las que hace años recibía el líder cubano, Fidel Castro, desde Estados Unidos.

"Antes se acusaba de todo a Fidel desde Estados Unidos y ahora siento que desde Colombia se acusa a Chávez y a Ecuador", señaló.

Tras su reunión en La Paz, Álvaro Uribe proseguirá su gira de reuniones por Suramérica y prevé reunirse este miércoles con los mandatarios de Chile, Paraguay y Argentina, mientras que el jueves hará lo propio con los de Uruguay y Brasil.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD