x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcobas infantiles, todo un cuento

EL LUGAR donde los peques duermen, juegan y sueñan merece un diseño funcional y alegre. Además, que perdure y crezca con el niño. ¡Algunas ideas para lograrlo!

  • Alcobas infantiles, todo un cuento | | Existe una gran variedad de diseños de camas que se acomodan a todos los espacios: en forma de L, con tarima, es decir, con la cama adicional que sale por debajo, muy útil para la visita de un amigo, o la funcionalidad de un camarote
    Alcobas infantiles, todo un cuento | | Existe una gran variedad de diseños de camas que se acomodan a todos los espacios: en forma de L, con tarima, es decir, con la cama adicional que sale por debajo, muy útil para la visita de un amigo, o la funcionalidad de un camarote
22 de abril de 2010
bookmark

Había una vez, en un reino no muy lejano, un lugar donde los animales eran cojines, las flores para sentarse y las escaleras tenían cajones secretos. Y cuando el sol salía, los colores brincaban a las paredes, los tendidos, las camas... Había una vez una alcoba infantil.

Todo un cuento. Así deben ser los ambientes donde habitan los más pequeños de casa: una historia en la que el ingenio y la funcionalidad sean protagonistas.

Para lograrlo, un buen inicio, según la diseñadora de interiores Patricia Pérez, de la firma Espacio Domus, es tener en cuenta el espacio, si es generoso o reducido, para saber cómo amoblarlo y decorarlo.

Juan David Arango, director general de Becco, especializada en mobiliario infantil y juvenil, dice que para estos ambientes se debe "buscar que los muebles sean prácticos, modernos y divertidos".

Por eso, la propuesta de esta tienda es un mueble que lo integre todo: una cama con tarima o camarote, nochero, variedad de cajones y repisas y hasta un escritorio. Todo esto, explica Juan David, con el fin de optimizar el espacio.

Con este mismo fin Patricia Pérez sugiere ubicar la cama contra una pared, para aprovechar el resto de la habitación con una zona en la que el niño pueda jugar o estudiar.

Pensar en el futuro
Una de las cosas que deben buscar los padres al diseñar una alcoba infantil es que esta crezca con el niño.

Los expertos consultados coinciden en que esto se logra escogiendo un mobiliario de líneas sobrias, materiales perdurables como la madera, y que brinde la posibilidad de transformarse a medida que el bebé empiece a escalar años.

La idea es que un mueble tradicional para bebé, conformado por una cama, un cambiador y un corral, pueda luego sufrir un cambio: el cambiador convertirse en escritorio, desarmar el corral y dejar la cama, de unas medidas normales, para el descaso del niño.

Lo que sí puede ir variando de acuerdo con el gusto, primero de los padres y luego del niño, es la decoración de la habitación.

De figuras y colores
Manejar un tema o un acento de color y repetirlo en accesorios, lencería y demás objetos de la alcoba, eso sí, de forma armónica, es la fórmula de Patricia Pérez para decorar un espacio infantil.

Juan David Arango comenta que para los niños predominan el rojo combinado con el negro, azules y verdes, aplicados a temas de carros, deportes y animales.

Por su parte, en un espacio femenino sigue teniendo fuerza los tonos fucsia, morado, blanco y amarillo en un mundo de flores, hadas y princesas.

La idea es que todo este "cuento" tenga un final feliz: un espacio en el que el niño se sienta a gusto y donde pueda expresar toda su alegría e imaginación. Fin.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD