Alejandro Lerner es una leyenda viva del rock. Tocó con Raúl Porchetto, con Nito Mestre, con Miguel Abuelo, con León Gieco, con Carlos Santana... Pero también es una leyenda de la balada: ha compuesto con Luis Miguel, con Armando Manzanero, con Carole King... Estará este jueves en el teatro de la Universidad de Medellín.
¿Qué es el rock para usted?
"El rock es la esencia, transgredir, seguir buscando, investigar, romper tus propios esquemas. Es la búsqueda de la libertad más allá de los estilos".
¿Cómo fue trabajar con esa gente con la que se ha encontrado?
"Todo ha sido aprendizaje, de Santana a Armando Manzanero, Celine Dion, de todos aprendí".
¿Con quién otro artista le gustaría trabajar?
"Me encantaría hacer algo con Carlos Vives ".
¿Componer o cantar, que disfruta más?
"Componer y cantar mis canciones. Y cantar buenas canciones de otros autores".
Tiene trabajos tras bambalinas, como bandas sonoras, musicalización de obras infantiles ¿Por qué lo hace?
"Yo no hago música por tener alto perfil, sino por el desafío a la creatividad y lo hago aunque no suba a un escenario".
¿Cómo se define?
"Padre primero... luego soy un rockero romántico".
Hablando de amor, ¿le molesta que lo traten de baladista?
"Si a vos te parece que las baladas de Paul McCartney, o de Steve Wonder, o de Elton John son de segundo nivel, tenemos una gran diferencia de criterios. Yo cuando escucho una canción como My Love, de McCartney; o My Song, de Elton John; o Esta tarde vi llover, de Manzanero, me tocan el corazón. A mí el rock me mueve el cuerpo, pero lo que me toca el corazón son las canciones donde hay una buena letra, una buena historia y una buena melodía.
Hay un prejuicio de la gente, que necesita clasificar. Yo aprendí, siendo roquero, a transgredir los propios prejuicios, por eso yo igual hice giras con Armando Manzanero que con los Ratones paranoicos o con Santana".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6