La Misión de Observación Electoral (MOE) entregó ayer el informe sobre lo que pudo observar en Medellín y algunos municipios de Antioquia acerca de las campañas electorales que se adelantan para los próximos comicios del 14 de marzo.
El grupo de observadores está conformado por 350 personas que trabajan en el ejercicio electoral. En Antioquia visitaron 65 de los 125 municipios y 8 de las 9 subregiones. Además, el equipo está conformado por un misión internacional de 18 personas, de 7 países.
De acuerdo con Jhon Lindsay-Poland, de la Misión de Observación Internacional pre electoral, en este proceso han encontrado denuncias de la ciudadanía sobre la posible violación de los topes, el trasteo de votos, la compra de votos e incluso la intimidación para la votación. "Algunas personas esperan que no les llegue la nueva cédula para no tener que ir a votar", aseguran.
No obstante la afirmación de los ciudadanos al MOE, para estas elecciones, se puede sufragar con cualquiera de las tres cédulas vigentes.
Para la MOE, que no está en posibilidad de verificar la información recopilada con autoridades municipales, de policía, partidos políticos, movimientos ciudadanos y medios de comunicación, la situación es preocupante debido a que para mucha gente la compra de votos es un patrón normal.
Además, "mientras unos están interponiendo tutelas, en plena campaña electoral se están asignando subsidios oficiales", explicó Lindsay-Poland.
A ello se suma que hay dificultad para identificar la violación de los topes de financiación y aunque no es posible comprobarlo "la gente comenta que hay apoyo de grupos ilegales en algunas campañas".
Por su parte, Patricia Fernández, coordinadora de la MOE en Antioquia, aseguró que se percibió un ambiente de tensión en algunos sectores y zonas por la presencia de grupos armados. "Incluso se ha escuchado de candidatos que se reúnen con desmovilizados o no desmovilizados".
De acuerdo con los observadores de la MOE permanecen alianzas con los parapolíticos, "que ponen a sus familiares como candidatos para gobernar en cuerpo ajeno".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6