x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Alianza Pacífico es un paso potente de la región”

El expresidente de Chile, Eduardo Frei, criticó los bloques regionales pero apuesta por este con Colombia.

  • Ilustración: Esteban París
    Ilustración: Esteban París
23 de marzo de 2013
bookmark

Mientras el ministro de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, se movió toda la semana, en diferentes escenarios del país, explicando la importancia de la Alianza Pacífico entre Colombia, Perú, México y Chile, uno de los principales críticos de este tipo de bloques regionales, el expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, replanteó sus posiciones y visitó a Colombia para, de alguna manera, apoyar a Díaz-Granados. El exmandatario chileno (1994-2000) habló con EL COLOMBIANO sobre el futuro de este pacto que mira de frente al Asia porque ofrece una oportunidad ideal en materia comercial y de desarrollo para estos países.

¿Usted por qué ha sido pesimista con la integración regional?
"Porque se ha hablado y firmado mucho pero se ha hecho poco verdaderamente en materia de integración regional. Por eso soy bastante pesimista con los procesos de integración vividos en América Latina. Es triste ver que el Pacto Andino firmado en la década del 60 no ha terminado de consolidarse como tal, cuántas instancias hemos necesitado para ello y no lo hemos hecho. Hoy en día hemos avanzado muy poco, específicamente, en materia de integración, infraestructura y energía. En esa época el presidente de Chile era Eduardo Frei Montalva que estuvo en Bogotá hace 50 años hablando del futuro promisorio que nunca llegó. Cuántas instancias hemos recorrido pero no hemos logrado objetivos de gran alcance".

¿Entonces, no avala esta Alianza?
"Claro que la avalo, pese a lo anterior veo con optimismo el acuerdo de la Alianza Pacífico, integrada por 4 naciones hermanas, que son las que están liderando el progreso en Latinoamérica. Siento que esta vez sí se ha avanzado, que los errores del pasado, por falta de acuerdos, han quedado resueltos. Son países que van hacia el progreso, vienen consolidando sus democracias, están reduciendo los niveles de pobreza y avanzan hacia el mundo globalizado, pero lo mejor de todo es que juntos pueden enfrentar las exigencias que impone el mercado asiático".

¿Pero usted también ha contribuido con esa causa?
"Efectivamente, sí lo he hecho, en días pasados me reuní en Bogotá con el presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, para que pronto conformemos una comisión parlamentaria integrada por representantes de los cuatros países, a fin de adelantar el trámite ante cada legislativo y acelerar el proceso de integración. Entiendo que el Congreso mexicano ya lo aprobó, el peruano y el chileno están cerca de hacerlo, y que está en la agenda política del Congreso colombiano como prioridad, es decir, vamos por buen camino".

¿Los asiáticos ven con buenos ojos esta Alianza?
"Claro que sí porque ellos saben lo que estamos haciendo, ven a un grupo de países que están haciendo bien la tarea, que está avanzando en la consolidación de un bloque de naciones que no ponen restricciones paraarancelarias, son serios y responsables, que están dispuestos a negociar de igual a igual con ellos sin mayores barreras, por eso digo que esta Alianza es muy potente y tenemos que consolidarla".

¿Seguirán las críticas?
"Velaremos porque no se repitan las reuniones infructuosas de otros acuerdos que no han ido a ningún lado. Cuántas reuniones se tienen hoy en día al año en la región para hablar de integración pero todavía no se consolida nada, tipo Mercosur, Alba, Grupo de Río, Pacto Andino, Unasur y ahora el Celac. Pero cuánto avanzamos en la realidad, en materia de energía y de infraestructura, muy poco".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD