x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alias “Miller” podría suplir a “Caliche” en Farc

La muerte del jefe de la columna Jacobo Arenas es golpe estructural, según Ejército.

  • Alias "Miller" podría suplir a "Caliche" en Farc | La columna móvil Jacobo Arenas actúa en municipios como Jambaló, Caloto, Caldono, Toribío y Suárez. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Alias "Miller" podría suplir a "Caliche" en Farc | La columna móvil Jacobo Arenas actúa en municipios como Jambaló, Caloto, Caldono, Toribío y Suárez. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
09 de mayo de 2013
bookmark

Al recordar que alias "Caliche" era uno de los responsables de los ataques de las Farc contra la población civil y la Fuerza Pública en los últimos 15 años, en Cauca y Nariño, el comandante del Ejército, general Sergio Mantilla, insiste en que su muerte es un golpe estructural a la guerrilla en el suroccidente del país.

No solo se trata del jefe de la columna móvil Jacobo Arenas, una de las más activas y violentas de la guerrilla. El jefe insurgente, muerto en una operación militar en Nariño, también era uno de los responsables del "trabajo de masas" con la población indígena y afrodescendiente.

"De los 33 años que tenía en las Farc, en los últimos 10 ó 15 años ordenó gran parte de los actos terroristas que afectaron Cauca y Nariño. Sobretodo con los métodos que tanto afectaron a la población como los cilindros explosivos, los ‘tatucos’, las motobombas y los carrobombas", indicó el general Mantilla.

Tras la muerte de Leonidas Zambrano Cardozo, su verdadero nombre, las autoridades consideran que su posible reemplazante sería Herney Ortiz Dagua, alias de "Silvestre" o "Miller", actual mando medio de la columna móvil.

Entre las acciones violentas que se le atribuyen a la columna móvil está la explosión de un carrobomba en Toribío, en 2011, que causó la muerte de varios policías, dos civiles y destruyó más de 50 casas.

El golpe militar sirvió para que el presidente Juan Manuel Santos reiterara ayer que si las Farc "estuvieran ganando, no estarían en Cuba. Si estuvieran fuertes, no estarían hablando de paz, hablando de finiquitar el conflicto".

El mandatario agregó que este año van 1.280 guerrilleros de Farc y Eln "neutralizados".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD