x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ambiente: el tiempo de todos

La protección del ambiente es una tarea colectiva y de carácter inmediato. Es hora de alejarnos del discurso ecológico, que sin duda resulta atractivo y vendedor, y trascender a la acción concreta y comprometida. ¿Reciclamos en casa? ¿Tenemos una bolsa de tela para las compras? ¿Apagamos el calentador? ¿Llevamos a un depósito las pilas y celulares en desuso?

06 de junio de 2010
bookmark

En 1973, la Organización de las Naciones Unidas estableció que cada 5 de junio se celebrara el Día Mundial del Medio Ambiente para recordarnos que tenemos una responsabilidad con el cuidado y la protección de nuestro entorno. Y ese día, el mundo celebró con múltiples declaraciones y actos, pero con una gran mancha de fondo: millones de litros de petróleo flotan en el Golfo de México.

Que en este año, declarado también el de la Biodiversidad, no ocurra lo de otros: estas fechas son la ocasión para crear conciencia, presentar informes, proponer campañas y revelar cifras, casi siempre contundentes y alarmantes, que muestran todo lo que se ha hecho y lo que falta por acometer. ¡Y hasta ahí!

Prevenir los daños en el ambiente compete a todos, en tanto éstos implican una disminución de nuestra calidad de vida, por consumo de aguas en mal estado, mala disposición de basuras, aumento de las enfermedades respiratorias, sequías o inviernos.

Pero no somos los únicos que sufrimos el impacto de ese descuido: en el planeta se han reconocido un millón de especies diferentes, 300.000 de plantas y 50.000 vertebrados, entre los cuales el ser humano es sólo uno. Más de 17.000 especies están amenazadas de extinción, desde plantas e insectos hasta mamíferos o pájaros, y la causa son las actividades humanas.

Nos unimos a las voces que claman conciencia. Hay que decirlo y hacerlo, una y otra vez. Aunque un ambiente sano depende también de acuerdos globales, las acciones locales cuentan y mucho. Y las personales, aún más. En cada uno está una parte de la solución. La acción del hombre es la que ha alterado hábitats, afectado el ambiente, acabado con especies y calentado el planeta. ¡Todos somos responsables! ¡Todos debemos actuar hoy!

Colombia llega a este día con varias preocupaciones: el crecimiento de la frontera agropecuaria que destruye selvas, que ya dio cuenta de cerca del 10 por ciento de la Amazonia; el impacto del clima y del hombre sobre el litoral, que afecta pueblos enteros asentados en la costa del Caribe; la búsqueda de la manera ideal para estimular fuentes de energía más limpias que mantengan a Colombia como bajo emisor de gases de efecto de invernadero; la desaparición de nevados prevista para los próximos 10 a 15 años, lo que afectará el suministro de agua a muchas comunidades y poblaciones.

Y lograrlo está en nuestras manos. Hoy, por el ambiente, tome la decisión de protegerlo. Cierre la llave del agua, prefiera la luz natural, apague el calentador, comparta el carro, recicle en casa, lleve al mercado bolsas de tela, disponga en un depósito las baterías y celulares que ya no usa, y ayude a que muchos hagan lo mismo.

El Planeta es la casa de todos. Cuidarlo es nuestra responsabilidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD